Curso de Adaptación al Postgrado en Evaluació...

Añadir a favoritos
Industria farmacéutica

Curso de Adaptación al Postgrado en Evaluación Toxicológica. Aplicación en la Industria Química-Farmacéutica

Semipresencial
29 semanas
curso seguridad productos cosmeticos

Datos básicos

Créditos

15 ECTS

Tipo de curso

Formación de Postgrado

Idioma

Castellano

Fechas

7/11/2022 - 31/5/2023

Modalidad

Semipresencial

Horario

Asistencia obligatoria al 80% de las sesiones de 4 viernes de 16.30h a 21.30h y dos fines de semana, viernes de 16.30h a 21.30h y sábado de 9.00h a 14.00h.

Este es un programa de carácter semipresencial pero incorpora la posibilidad que algunos estudiantes asistan a las sesiones presenciales de forma remota.

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

2.085

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Presentación

La evaluación toxicológica es un ámbito especialmente crítico en la industria química-farmacéutica, en el que las novedades normativas requieren de profesionales adaptados a las exigencias actuales.

El Postgrado en Evaluación Toxicológica. Aplicación en la Industria Química-Farmacéutica de la UB, forma a profesionales en este campo ante nuevos retos regulatorios a nivel de organismos como EMA, FDA, NIOSH, etc. Con una orientación práctica y aplicada, el curso está diseñado e impartido por expertos profesionales en el ámbito toxicológico de la industria.

En este programa, aprenderás a establecer los criterios toxicológicos aplicables en cuanto a seguridad, calidad, producción, I+D o registros a partir de los datos disponibles, y a desarrollar la implementación práctica de la normativa. Así mismo, adquirirás herramientas para analizar, interpretar y validar informes toxicológicos.

Objetivos

Los objetivos del curso son:

  • Adquirir la base toxicológica necesaria para valorar la interacción de los agentes químicos con los organismos vivos, mecanismos de acción y efectos derivados de esta interacción.
  • Adquirir la base toxicológica para entender y conocer la toxicología relacionada con los Principios Activos Farmacéuticos y su desarrollo pre-clínico y clínico.
  • Desarrollar habilidades prácticas para el establecimiento de límites aceptables de impurezas en principios activos y productos farmacéuticos, principalmente por sustancias de perfil toxicológico significativo. Impurezas genotóxicas, cálculo de la exposición diaria aceptable (PDE, ADI) para la validación de limpieza de equipos.
  • Desarrollar la implementación práctica de la normativa relacionada con la toxicología, principalmente en la industria química-farmacéutica: guías ICH/EMA/FDA, etc., proporcionando una base toxicológica lo suficientemente amplia como para poder valorar los estudios y datos toxicológicos de forma adecuada.
  • Adquirir la base toxicológica para valorar la interacción de los agentes químicos con el medio ambiente y sus efectos, conociendo las herramientas para la evaluación del riesgo de un principio activo farmacéutico, veterinario o biocida.

Acreditación académica

Diploma de Especialización/de Postgrado en Evaluación Toxicológica. Aplicación en la Industria Química-Farmacéutica por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS. 

Programa

1. Toxicología básica y mecanismo de acción
1.1 Toxicología. Conceptos básicos
1.2 ADME
1.3 Mecanismos de acción
1.4 Información toxicológica. Interpretación de datos toxicológicos
1.5 Efecto/s crítico/s e identificación de NOAEL / LOAEL

2. Toxicología reguladora de los principios activos farmacéuticos (API)
2.1 Desarrollos toxicológicos particulares
2.2 Estudios de toxicocinética

3. Impurezas: aspectos toxicológicos
3.1 Impurezas: ICH, Q3A, Q3B, Q3C, Q3D. Aspectos toxicológicos y reguladores
3.2 Impurezas ADN-reactivas: ICH M7. Aspectos toxicológicos y reguladores

4. Toxicología aplicada: casos prácticos
4.1 Casos prácticos

Destinatarios

Estudiantes que hayan realizado el Experto en Evaluación Toxicológica en la Industria Química-Farmacéutica y desean obtener la titulación de Postgrado por la Universitat de Barcelona. Los estudiantes sin titulación universitaria obtendrán un diploma de extensión universitaria.

Profesorado

Consejo de expertos

Sra. Raquel Bou
Licenciada en Ciencias Químicas (Universidad de Girona, 1997-2001). Máster en Toxicología (Universidad de Sevilla, 2008-2009). Toxicóloga registrada en EUROTOX. Catorce años de experiencia en la industria química-farmacéutica y responsable de toxicología en MEDICHEM de 2006 a 2018. Miembro de grupos de trabajo de expertos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y AFAQUIM. Coautora de varias notas técnicas de prevención (NTP) del INSHT. Ponente en varias jornadas y participante como formadora en sesiones de formación de máster de la Universidad de Barcelona.

Sra. Begoña López
Licenciada en Ciencias Químicas (Universidad de Barcelona, 1993). Toxicóloga registrada en EUROTOX. Máster en Toxicología y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Posgrado en Toxicología Laboral y Posgrado en Seguridad en las Industrias Químicas y de Procesos. Desde 2003 desarrolla su tarea en ESTEVE, antes había trabajado en Grifols y en el Hospital Clínic de Barcelona. Actualmente, es EHS manager y responsable de riesgo químico y toxicológico ocupacional en ESTEVE. Forma parte de los grupos de trabajo en Framaindustria y en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Es coautora de varias notas técnicas de prevención y ha participado como ponente en varias jornadas y formaciones.

Cuadro docente

Sra. Marta Barenys
Unidad de Toxicología. Departamento de Farmacología, Toxicología y Química Terapéutica en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona.

Sra. Raquel Bou
Licenciada en Ciencias Químicas (Universidad de Girona, 1997-2001). Máster en Toxicología (Universidad de Sevilla, 2008-2009). Toxicóloga registrada en EUROTOX.

Sra. Àngela Catalan
Licenciada en Química por la Universidad de Barcelona y Máster en Toxicología. Máster en Criminalística con especialidad de Consejera en Ciencias Forenses. Desde el año 2007 trabaja en el sector farmacéutico en el área de prevención y medio ambiente gestionando la información relacionada con el riesgo químico y la toxicología de los API.

Sr. Jesús Gómez Catalán
Unidad de Toxicología. Departamento de Farmacología, Toxicología y Química Terapéutica en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona.

Sr. Antonio Guzmán
Licenciado en Ciencias Químicas (1993) por la Universidad de Barcelona y Doctor en Genética (2008) por la Universidad Autónoma de Barcelona. Toxicólogo registrado en EUROTOX. Después de trabajar durante un corto período en una CRO de estudios preclínicos, en 1991, empezó su carrera en ESTEVE en el Departamento Científico de Toxicología, involucrándose en todos los aspectos de la evaluación de la seguridad preclínica de los nuevos candidatos a medicamentos, desde la selección inicial del candidato hasta los estudios de toxicología regulatoria. Desde 2002, ejerce sus funciones en ESTEVE como jefe de toxicología. Es miembro de varias sociedades científicas, profesor invitado como experto en toxicología preclínica en varios másteres universitarios y autor de diversas publicaciones y revistas científicas de reconocido prestigio.

Sra. Begoña López
Licenciada en Ciencias Químicas (Universidad de Barcelona, 1993). Toxicóloga registrada en EUROTOX. Máster en Toxicología y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Posgrado en Toxicología Laboral y Posgrado en Seguridad en las Industrias Químicas y de Procesos. Desde 2003 desarrolla su tarea en ESTEVE, antes había trabajado en Grifols y en el Hospital Clínic de Barcelona. Actualmente, es EHS manager y responsable de riesgo químico y toxicológico ocupacional en ESTEVE. Forma parte de los grupos de trabajo en Framaindustria y en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Es coautora de varias notas técnicas de prevención y ha participado como ponente en varias jornadas y formaciones.

Sr. David López
Licenciado en Ciencias Biológicas con especialidad de Bioquímica por la Universidad Autónoma de Barcelona, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Politécnica de Catalunya, Diplomado por la American Board of Toxicology y european registered toxicologist. Desde el año 2000 al 2009 trabaja en el sector farmacéutico en el área preclínica. En 2009 se incorpora en INNOQUA dando soporte a empresas de varias áreas de seguridad de fármacos.

Descuentos

Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

COLECTIVOS CON DESCUENTO:

  • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
  • Alumni UB con cuota Máster.
  • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
  • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.

Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

Condiciones:

  • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
  • Los descuentos no son acumulables.
  • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: admisiones@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h