Datos básicos
Horas
7
Idioma
Castellano
Fechas
16/11/2023
Modalidad
Presencial
Horario
De 9h a 18h
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
665 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
PRESENTACIÓN
Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para describir, evaluar e interpretar el comportamiento farmacocinético de un fármaco en el organismo.
Aplicar los principios farmacocinéticos para la optimización del régimen de dosificación en la práctica clínica.
ACREDITACIÓN ACADÉMICA
Certificado de Asistencia por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona.
PROGRAMA
1. Presentación del curso.
2. Taller teórico-práctico diseñado a partir de casos reales en los cuales los participantes adquirirán los siguientes conocimientos:
2.1. Cómo diseñar el estudio en función del objetivo planteado:
- Número de individuos.
- Número de muestras experimentales por individuo.
- Distribución de los tiempos de muestreo.
- Importancia de la metódica analítica utilizada.
2.2. Métodos de análisis de datos en farmacocinética:
- Análisis exploratorio.
- Aproximación no compartimental.
- Aproximación compartimental.
- Individual.
- Modelos no lineales de efectos mixtos (poblacional).
2.3. Concepto, método de cálculo e interpretación de lo siguiente:
- Parámetros farmacocinéticos primarios y procesos fisiológicos asociados: aclaramientos y volúmenes de distribución.
- Fármacos de baja tasa de extracción o aclaramiento restrictivo versus fármacos de alta tasa de extracción.
- Parámetros farmacocinéticos secundarios: semivida de eliminación.
- Métricas para la medida de la exposición del organismo al fármaco tras la administración del mismo: área bajo la curva de concentraciones plasmáticas-tiempo.
2.4. Concepto de linealidad cinética:
- Procesos cinéticos lineales, principio de superposición.
- Procesos cinéticos no lineales, cinética de Michaelis-Menten, saturabilidad.
- Cinética dosisdependiente, cinética tiempodependiente.
- Identificación del comportamiento cinético no lineal a partir de la exploración gráfica, cálculo de parámetros.
- Impacto de la cinética no lineal sobre el valor de los parámetros farmacocinéticos.
3. Taller teórico-práctico diseñado a partir de casos reales en los cuales los participantes profundizarán en la aplicación de los principios farmacocinéticos para diseñar regímenes de dosificación de fármacos en la práctica clínica.
Todos los conocimientos adquiridos en el bloque anterior serán aplicables para resolver este caso. La metodología de análisis de datos anteriormente descrita se utilizará también en este caso, pero, además, el alumno profundizará en:
- Estrategias de dosificación en la práctica clínica.
- Utilización del análisis farmacocinético poblacional como herramienta soporte durante la monitorización terapéutica para el ajuste de dosis.
DESTINATARIOS
El curso va dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito de las ciencias farmacéuticas y biomédicas (industria farmacéutica y/o veterinaria, academia, centros de investigación y práctica clínica) que necesiten aplicar los principios de la farmacocinética para lo siguiente:
- Diseño de estudios para la caracterización y evaluación de fármacos.
- Optimización de la dosis en la práctica clínica.
PROFESORADO
Coordinación
Dra. Helena Colom
Profesora de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB.
Dr. Josep María Cendrós
Profesor de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- COFB (Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona). 50% de descuento.
- AEFI (Asociación Española de Farmacéuticos de la Indústria). 20% de descuento.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
Contacto
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: info.farma@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos
4 - Entrega la documentación requerida
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.