Datos básicos
Créditos
15 ECTS
Acreditaciones
Curso especialización
Idioma
Castellano e Inglés
Fechas
2/11/2021 - 7/3/2022
Modalidad
Online
Precio
1.870€
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Presentación
El curso de Experto en Actividad Física y Salud te prepara para saber utilizar la actividad física como una herramienta terapéutica en la prevención y mejora del tratamiento de diversas patologías, así como en la minimización de los factores de riesgo para mejorar la salud de las personas.
El programa, que está basado en la evidencia científica sobre los riesgos y beneficios de la actividad física en diversas patologías, te permitirá diseñar protocolos de actuación en función del rol del profesional:
Biomedicina, Medicina y Enfermería:
- Establecer recomendaciones de actividad física en personas con diversas patologías.
- Consensuar, junto con expertos de Ciencias del Deporte, los planes de actividad física en personas con diversas patologías.
Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y titulados en Magisterio en la especialidad de Educación Física:
- Programar en un ámbito interdisciplinario, junto con diferentes profesionales de la salud, planes de actividad física en personas con diferentes patologías.
Nutrición Humana y Dietética:
- Conocer los planes y recomendaciones de actividad física que pueden ayudar al experto en el diseño de dietas.
Prevenir o tratar enfermedades a través de la actividad física siendo conocedores de la fisiología, bioquímica o fisiopatología, así como conocer la interacción de la actividad física con los fármacos es la base de este programa. Para poder hacerlo con todas las garantías, aprenderás diferentes habilidades:
Aprenderás a interpretar documentación científica y a sacar conclusiones de manera crítica para proponer recomendaciones para las diversas patologías mediante el diseño de protocolos de actuación. Estos protocolos tienen que definir y establecer el tipo, la intensidad, la frecuencia y la duración del tratamiento de cada patología, pero antes deberás conocer cuál es la respuesta fisiológica de las diversas patologías que veremos durante el curso al ejercicio y al entrenamiento. Prevenir o tratar.
Objetivos
- Diseñar protocolos de actuación de acuerdo con las diferentes prácticas de toma de posición de asociaciones científicas.
- Prevenir o tratar enfermedades a través de la actividad física siendo conocedores de la fisiología, bioquímica y fisiopatología de estas.
- Establecer el tipo, la intensidad, la frecuencia y la duración del ejercicio para el tratamiento de cada patología.
- Conocer la interacción de la actividad física con los fármacos.
Tres razones para escogerlo
- Asistirás a videoconferencias con expertos del ámbito de la actividad física.
- Aprenderás a utilizar la actividad física como herramienta terapéutica en la prevención y mejora del tratamiento de diferentes patologías.
- Te desarrollarás 100 % en línea para compatibilizar el estudio con la tarea profesional.
Acreditación académica
Experto en Actividad Física y Salud por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 15 créditos ECTS.
Programa
1. Protocolos en actividad física: enfermedades metabólicas, hematológicas y oncológicas
1.1. Riesgos y beneficios de la práctica deportiva
1.2. Protocolo en actividad física en personas con enfermedades metabólicas
1.3. Protocolo en actividad física en personas con procesos hematológicos
1.4. Protocolo en actividad física en personas con procesos oncológicos
2. Protocolos en actividad física: enfermedades cardiorrespiratorias e infecciosas
2.1. Protocolo en actividad física en personas con enfermedades respiratorias
2.2. Protocolo en actividad física en personas con enfermedades cardiovasculares
2.3. Muerte súbita y deporte
2.4. Infección y actividad física
3. Protocolos en actividad física: enfermedades neurológicas, psiquiátricas, trastornos por el uso de substancias y otras situaciones
3.1. Protocolo en actividad física en personas con procesos neurológicos
3.2. Protocolo en actividad física en personas con patologías psiquiátricas
3.3. Protocolo en actividad física en personas con trastornos por el uso de substancias
3.4. Protocolo en actividad física en diferentes etapas de la vida
3.5. Programación médico-deportiva en el embarazo
Destinatarios
Titulados universitarios en Ciencias de la Salud: Biología, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, y titulados en Magisterio en la especialidad de Educación Física.
Requisitos y conocimientos previos:
- Bases de fisiología y anatomía humana.
- Bases de teoría del entrenamiento.
Se aceptarán alumnos no titulados universitarios, siempre que cumplan los requisitos y los conocimientos previos.
Se requiere nivel B2 de inglés, ya que hay lecturas en este idioma durante el curso.
Salidas profesionales
El programa te prepara para trabajar en instituciones sanitarias o deportivas. Para llevar a cabo esta actividad, trabajarás en equipos interdisciplinarios para poder efectuar planes globales de actividad física.
Es el perfil médico el responsable de hacer la prescripción médica de la actividad física. La aplicación la realizarán los otros perfiles destinatarios de este programa.
Profesorado
Dirección
Dr. Jordi Ribas Fernández
Médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Jefe de Estudios de la Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Profesor de Anatomía y Embriología Humana del Departamento de Obstetricia-Ginecología, Pediatría, Radiología y Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Codirector del Postgrado en Farmacología y Suplementación en el Deporte del IL3-UB.
Equipo Docente
Dr. Manel González Peris
Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Doctor en Biomedicina. Jefe de la Unidad de Medicina del Deporte de la Xarxa Santa Tecla Sanitària i Social de Santa Tecla, Tarragona. Profesor asociado de la Universidad Rovira i Virgili, INEFC y Universidad de Barcelona. Coordinador de la Guía de Prescripción de Ejercicio Físico para la Salud de la Generalitat de Catalunya.
Dr. Joaquim Guash
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (AD Castellón 01) y especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona). Profesor del Máster de Actividad Física y Salud del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, del Master en Envejecimiento y Salud (URV) y de la Escuela Catalana de Entrenadores de Fútbol. Miembro del grupo de trabajo de ejercicio físico de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) y vocal de la Asociación Catalana de Especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte (ACEMEFIDE).
Descuentos
La asistencia al curso de Quimiometría equivale a 2 plazas del abono.
La asistencia al curso de Quimiometría equivale a 2 plazas del abono.
CONTACTO
Instituto Forymat
Dirección:
C. de la Princesa, 41
28008. Madrid
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admisiones@il3.ub.edu
De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h
Proceso de matriculación
Este curso está respaldado por el prestigio y la experiencia de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (iL3-UB).
El proceso de matriculación se gestiona directamente desde el Instituto Forymat. Te facilitamos los datos de contacto para que te dirijas a ellos.
Instituto Forymat.
Teléfono: 91 559 27 86.
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admision@il3.ub.edu