Datos básicos
Créditos
15 ECTS
Acreditaciones
Curso especialización
Idioma
Castellano
Fechas
2/11/2021 - 3/2/2022
Modalidad
Online
Precio
1.995€
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Presentación
El acompañamiento en la creación, producción y difusión de obras de arte requiere el conocimiento de las regulaciones que intervienen y afectan a todas las partes —artistas, galeristas, curadores, instituciones y coleccionistas— así como del contexto en el que se desarrollan.
El programa de Experto en Nuevos Escenarios de la Economía del Arte: Mercados, Bases Legislativas y Financiación responde a esta necesidad asentando las bases sobre el ecosistema actual del mercado del arte y acercando el estatus fiscal y jurídico del artista. También responde a las cuestiones de gestión derivadas a través de un repaso de las bases legales y fiscales del arte en el contexto europeo, norte americano y en otros modelos.
Así mismo, y en relación con cómo entendemos el arte, aporta una visión de las políticas culturales y se trabaja la manera en que estas se concretan en formas de financiamiento público y privado para sus aplicaciones en el ámbito práctico. Por lo tanto, es una formación profesional enfocada en superar los retos del mercado del arte.
Objetivos
-
Conocer el ecosistema del mercado del arte: roles y bases de funcionamiento.
-
Conocer y distinguir los agentes implicados en el mercado del arte primario (galerías), el mercado secundario (casas de subastas) y de otros modelos (mercado en línea).
-
Conocer de primera mano y mantener actualizada la información sobre el sector: problemas, buenas prácticas y retos de futuro.
-
Saber aplicar herramientas vinculadas a las bases fiscales del arte contemporáneo, tanto en el ámbito nacional como en el ámbito internacional, distinguiendo entre los diferentes tipos de fiscalidades existentes.
-
Saber consultar y conocer la aplicabilidad de los marcos legales en torno al mercado del arte.
-
Conocer las herramientas contractuales de aplicación entre los diferentes agentes del mercado del arte.
-
Dominar las herramientas para el análisis y comprensión de las ayudas y subvenciones que incrementen las oportunidades para conseguirlas.
-
Identificar y analizar el contexto de los diferentes modelos de políticas culturales en el ámbito internacional.
-
Conocer la articulación de las ayudas, las subvenciones públicas para la promoción cultural y el refuerzo del tejido artístico.
-
Identificar y analizar las posibilidades de financiamiento privado de proyectos culturales.
-
Ofrecer las herramientas para poder desarrollar estrategias y planes de financiamiento de proyectos culturales.
Tres razones para escogerlo
- Es una formación orientada a superar los retos que se plantean a los profesionales del ecosistema artístico.
- Dentro del aula, desarrollarás propuestas prácticas desde el punto de vista legal, financiero y de desarrollo de proyectos.
- Expertos de primer nivel te acompañarán en las actividades orientadas a la práctica profesional.
Acreditación académica
Experto en Nuevos Escenarios de la Economía del Arte: Mercados, Bases Legislativas y Financiación por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 15 créditos ECTS.
Programa
1. Mercado del arte
1.1. Mercado global del arte
1.2. Las galerías de arte
1.3. Las casas de subasta. El mercado del arte en línea
1.4. Principales retos del mercado
2. Bases legales en arte contemporáneo
2.1. Normativa internacional del mercado del arte
2.2. Patrimonio cultural
2.3. Políticas fiscales y fiscalidad del arte
2.4. Contratación
3. Fuentes de financiamiento de proyectos artísticos y culturales
3.1. Las políticas culturales y el financiamiento del arte y la cultura
3.2. Financiamiento público: ayudas y subvenciones
3.3. Fundraising y financiamiento privado: mecenazgo, patrocinio, crowfunding y otras fórmulas
3.4. Estrategias clave para la elaboración de proyectos para subvenciones y de planes de fundraising, mecenazgo y patrocinio
Destinatarios
- A profesionales del arte, a personas vinculadas con el ejercicio de la práctica artística, a profesionales del ámbito del asesoramiento financiero y patrimonial, y a otros profesionales que quieran conocer las herramientas de gestión para poder desarrollar su actividad, ya sea desde una galería, un centro de arte o una iniciativa independiente.
- Graduados universitarios en Humanidades, Historia del Arte, Bellas Artes u otras titulaciones relacionadas con la actividad artística.
Profesorado
Dirección
Sra. Montse Badia
Comisaria y crítica de arte. Cofundadora y codirectora de A*DESK; Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo. Ha sido directora artística de la colección de arte contemporáneo Cal Cego y miembro del comité asesor de la Fundación Yaxs. Ha desarrollado proyectos de Appel Foundation de Amsterdam, Apex Art de Nueva York, la Fundación Telefónica de Madrid, Bethanien de Berlín, en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, en la Fundación Miró, en el Centro de Arte Santa Mónica y en el MACBA de Barcelona.
Sra. Ester Prat
Gestora cultural. Diplomada en Estudios Avanzados en Didáctica de las Ciencias Sociales por la Universidad de Barcelona. Ha conceptualizado proyectos para diversas instituciones públicas y privadas desde la empresa derivada del Parque Científico UB Projects entre los años 2000 y 2004 y, también, ha trabajado para la Fundación La Caixa. Formó parte de la junta directiva de la Asociación de Crítica de Arte A*DESK (desde el 2010 hasta el 2013). Actualmente, es miembro de la comisión directiva del Centro de Estudios de Granollers y trabaja desde el 2004 en Roca Umbert Fábrica de las Artes donde actualmente es coordinadora de proyectos.
Profesorado
Sr. Llucià Homs Capdevila
Galerista y gestor cultural. Codirector de la publicación digital Hänsel y Gretel sobre el ecosistema cultural de Barcelona. Fue director de Promoción de los Sectores Culturales del Instituto de Cultura de Barcelona y director de La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona. En 1993 abrió su propia galería en Barcelona. Fue uno de los miembros fundadores del Festival Loop, en el año 2003, socio director de La Fàbrica Barcelona. Fue vicepresidente de la Unión de Galeristas de Arte del Estado Español y vocal de la Federación Europea de Galerías de Arte.
Sra. Eva Moraga Guerrero
Abogada, mediadora y licenciada en Bellas Artes, con amplia experiencia en asesoramiento de profesionales y organizaciones culturales del ámbito del arte y la cultura. Ha sido coordinadora de la Coalición Pro Acceso; plataforma que impulsó la aprobación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en España. También es asesora jurídica de SEACEX (actual AC/E-Acción Cultural Española) y miembro de la Comisión de Mediación y coordinadora del Grupo "Transparència en el sector artístic" del Instituto de Arte Contemporáneo. Últimamente, ha sido representante ante la Comisión y el Consejo de la Unión Europea del Grupo de Trabajo "Participatory Governance of Cultural Heritage" a Voices of Culture – Diálogo Estructurado entre la Comisión Europea y el sector cultural.
Sra. Beatriz Niño Alfonso
Abogada. Codirectora y cofundadora, con María Isabel Niño, del despacho NIAL Art Law; despacho de abogados especializado en el mercado del arte (www.nial-artlaw.com). Es abogada del Gremio de Galerías de Arte de Cataluña, de la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo, miembro del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y de PAIAM-Professional Advisors to the International Art Market y escribe regularmente en las revistas Bonart, Tendencias del Mercado del Arte y en el blog www.nial-artlaw.com/blog.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
Instituto Forymat
Dirección:
C. de la Princesa, 41
28008. Madrid
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admisiones@il3.ub.edu
De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h
Proceso de matriculación
Este curso está respaldado por el prestigio y la experiencia de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (iL3-UB).
El proceso de matriculación se gestiona directamente desde el Instituto Forymat. Te facilitamos los datos de contacto para que te dirijas a ellos.
Instituto Forymat.
Teléfono: 91 559 27 86.
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admision@il3.ub.edu