* El importe incluye tasas administrativas de la Universitat de Barcelona
En el escenario actual de transformación digital donde los modelos de negocio están cambiando, la dirección de recursos humanos tiene un papel estratégico cada vez más cerca del negocio y, por esto, necesita estar muy alineada con los nuevos retos organizacionales. Como especialistas en gestión del cambio, entender el impacto de las nuevas tecnologías en las organizaciones es un factor clave de éxito para asegurar su competitividad.
El Postgrado en Estrategia Digital de Recursos Humanos te prepara para liderar la transformación digital de tu organización desde RRHH. Descubrirás las oportunidades que crean las nuevas tecnologías y las consecuencias de no utilizarlas, con el objetivo de alinear el enfoque al cliente con la experiencia de empleado (employee centricity). De la mano de los expertos que están liderando la estrategia y la transformación digital en sus organizaciones, podrás aportar valor y ventaja competitiva como gestor del cambio de tu organización desde recursos humanos.
El postgrado te proporcionará los conocimientos necesarios para extraer el máximo partido a la digitalización para impulsar estrategias de employer branding con el empleado como embajador de la organización, para crear nuevas estructuras organizativas y nuevas maneras de gestionar personas y de captar, conectar, desarrollar y fidelizar talento en las organizaciones.
Diploma de Especialización/de Postgrado en Estrategia Digital de Recursos Humanos por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.
Profesionales del área de recursos humanos: atracción y desarrollo del talento, formación, comunicación interna, compensación, etc.
Especialistas que deseen actualizar sus conocimientos y competencias en el marco de la transformación digital.
También se dirige a perfiles de responsabilidad, cargos intermedios y directivos de los departamentos de recursos humanos que quieran saber cómo unir la estrategia de la empresa con la estrategia de recursos humanos en el marco de la transformación digital.
1. Entorno digital
1.1. La inevitable oportunidad digital
1.2. Factores clave de la transformación digital
1.3. Modelo de negocio
1.4. Marketing y ventas digitales
1.5. Innovación: tecnología y metodología
2. Cultura y gestión del cambio. Liderazgo digital
2.1. Comprender el contexto social, económico y tecnológico actual
2.2. Liderando el capital humano
2.3. La convivencia de la diversidad generacional en las organizaciones
2.4. Nuevas tipologías laborales y como conseguir su intersección en la empresa tradicional
2.5. El nuevo liderazgo: liderazgo transformador
3. Diseño organizacional
3.1. Organizaciones líquidas
3.2. Incorporar competencias digitales a las personas
3.3. Nuevos perfiles digitales
3.4. Agilidad en la respuesta al negocio
3.5. Modelo de relación
4. Employee experience
4.1. Employee centricity. La importancia de la experiencia del empleado
4.2. Employee journey map
4.3. Los datos para mejorar la experiencia. Big Data
4.4. Modelo relacional de los empleados
4.5. Avaluación y optimización del modelo relacional
5. Gestión del talento digital
5.1. El talento digital
5.2. Estrategias para la detección del talento digital
5.3. Estrategias de fidelizaciín del talento digital
6. Employer branding y marca de talento
6.1. Estrategia de employer branding para posicionar la marca del talento
6.2. Diseñar la propuesta de valor de la compañía en su marca de talento
6.3. Estructurar la estrategia de comunicación
6.4. Empleados como embajadores de marca para potenciar el employer branding
7. La importancia de la marca personal y profesional para la empresa y sus trabajadores
7.1. Concepto de marca personal y la importancia de su desarrollo dentro del nuevo entorno sociolaboral y económico
7.2. Los pilares de la marca personal
7.3. Método para construir una marca personal de referencia en tu sector: 7 pasos
7.4. Utilitzación de canales offline y online para la construcción de una marca personal de referencia
7.5. La marca personal y profesional: mecanismos para conseguir un win to win
8. E-recruitment y nethunting
8.1. ¿Qué es el E-recruitment?
8.2. Como elaborar un plan de E-recruitment
8.3. Ventajas y desventajas de poner en marcha el E-recruitment para la organización
8.4. La nueva era del reclutamiento del talento en la red: los nethunters
9. Conectando taltento para comunicar, trabajar y aprender
9.1. La nueva comunicación en las organizaciones: redes socials corporativas
9.2. Les comunitades de talento en la red: poner el talento único al servicio de la inteligencia colectiva
9.3. Los entornos personales de aprendizaje (EPA / PLE)
10. Desarrollo de las capacidades digitales
10.1. Definir las competencias necesarias para liderar en el mundo digital
10.2. Detección de las necesidades digitales de la organización en las distintas áreas
10.3. Analisis del punto de madurez digital de la organización y las faltas a cubrir
10.4. Estructuración de un plan de desarrollo digital
10.5. Evaluación de las competencias logradas
Sra. Eva Collado
Consultora independiente de gestión estratégica del capital humano. Especializada en procesos de transformación, diseño de estrategia organizativa y acompañamiento en la sensibilización al cambio a través de la innovación y las nuevas tecnologías. Conferenciante y formadora a nivel nacional e internacional.
Diplomada en Relaciones Laborales. Master en Dirección de Recursos Humanos. Lleva más de veinte años dedicados a la gestión y al desarrollo del capital humano en diferentes organizaciones nacionales e internacionales (Venca, Humannova, IMF Business School, Zyncro ...).
Sra. Sofia Mayoral
Directora digital de recursos humanos en Banco Sabadell. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Master en eCommerce. Postgrado en Marketing en Internet y especialista en redes sociales. Tiene más de 15 años de experiencia en funciones digitales en puestos de responsabilidad en todas las vertientes (IT, negocio, marketing). Ha sido nombrada una de las principales mujeres transformadoras del país.
Sra. Teresa Niubó
Directora de recursos humanos de Affinity Petcare. #MIBer (ISDI). MBA (ESADE Business School). CTI Executive Coach y licenciada en Derecho (UB). Tiene más de 20 años de experiencia en multinacionales de referencia como Sara Lee, General Electric y Digital Equipment Corporation, donde ha liderado proyectos de cambio organizacional, desde la construcción de equipos de alto rendimiento hasta el desarrollo de líderes que promuevan una cultura de colaboración y transversalidad entre empleados para conseguir los objetivos de negocio.
Sr. Gerard Vélez
Director de transformación digital en RocaSalvatella. Diplomado en Estadística (UPC). Master en Dirección Avanzada de Recursos Humanos (ESADE). Postgrado en Negocio Bancario (UPF). Especialista en redes sociales corporativas y competencias digitales. Tiene 15 años de experiencia en el ámbito de los recursos humanos. Durante 12 años desarrolló su actividad en La Caja trabajando como responsable de social learning.
Debido a la actual coyuntura económica, la cual nos ha llevado a valorar la necesidad de facilitar aún más a nuestros alumnos el acceso a la formación continua, el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona ha implantado un nuevo sistema de pago fraccionado. Así pues, hemos puesto en marcha una serie de facilidades de pago para la gran mayoría de nuestros Másters y Postgrados, con 4 plazos de pago para los programas anuales y 7 para los bienales, salvo casos excepcionales.
Para facilitar el acceso a sus programas formativos, el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona te proporciona la información necesaria para poder conseguir una de las becas que diferentes instituciones nacionales e internacionales ofrecen.
Confirma los importes en el momento de formalizar tu matrícula.
La mayoría de nuestros programas (tanto presenciales como on-line) cumplen los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartita. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con tu Asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
El IL3-UB forma parte del distrito tecnológico 22@, integrándose plenamente en la revolución tecnológica de la ciudad condal. Un espacio de convivencia que acoge entidades científicas, tecnológicas y del conocimiento que consolidan Barcelona como una de las ciudades pioneras de Europa.
Entre las calles Ciutat de Granada y Tànger se erige el edificio del IL3-UB. La Antiga Fàbrica Canela reconvertida ahora, en un espacio de 4.857 m2 donde encontrarás aulas, oficinas y todos los servicios para que disfrutes del aprendizaje en un centro innovador y funcional.
IL3-UB
C/Ciutat de Granada, 131
08018 Barcelona
Teléfono de Información y Matrícula:
(+34) 93 309 36 54
Fax: (+34) 93 403 76 92