Enfermera anestesista

Descubre cómo convertirte en Enfermera anestesista de la mano del IL3-UB

Una enfermera anestesista desempeña sus funciones dentro como fuera del ámbito quirúrgico. Su función es fundamental tanto en quirófano como en la sala de reanimación o en las unidades de dolor agudo.

 

FUNCIONES

Algunas de las funciones diarias de una enfermera anestesista son:

  • Informar a los pacientes del proceso de anestesia antes de la intervención.
  • Desarrollar un plan de anestesia para cada paciente.
  • Informar sobre los posibles efectos secundarios de la anestesia.
  • Administrar analgésicos.
  • Proporcionar cuidados antes, durante y después del proceso quirúrgico en lo que respecta a la anestesia.
  • Modificar la anestesia en caso de que sea necesario para garantizar la máxima seguridad de la persona.
  • Asistir al anestesiólogo y compartir de manera multidisciplinar algunas funciones.
  • Recogida de datos del paciente.
  • Transmitir tranquilidad, seguridad y confianza al paciente.
  • Durante la intervención debe monitorear constantemente los signos vitales del paciente.
  • Ayudar a los pacientes en el proceso de recuperación de la anestesia.
  • Obtener información del paciente sobre antecedentes médicos, alergias o tratamientos.
  • Preparar el material de anestesia, comprobar y supervisar todo lo necesario para la intervención.
  • Anotar en el libro de registro correspondiente todos los fármacos necesarios.
  • Registrar las constantes y administrar la medicación que el anestesista proporcione.
  • Ayudar y ser parte de las maniobras anestésicas intraoperatorias.
  • Reponer y preparar todo el material necesario para el siguiente procedimiento quirúrgico.

 

REQUISITOS Y HABILIDADES

Para trabajar como enfermera anestesista es necesario adquirir una serie de conocimientos importantes como:

  • Contar con conceptos básicos sobre farmacología y fisiopatología.
  • Tener empatía, paciencia y habilidades comunicativas.
  • Saber actuar ante situaciones de emergencia, ya que va a tratar con pacientes en estado de vulnerabilidad.
  • Saber transmitir tranquilidad, cercanía y acompañamiento al paciente.
  • Proporcionar seguridad y un cuidado excelente.
  • Tener atención por el detalle.
  • Capacidad para mantener la calma en momentos de tensión.
  • Contar con formación médica específica.

 

SALARIO DE UNA ENFERMERA ANESTESISTA

Actualmente, el salario de una enfermera anestesista está entre los 32.000 y los 35.000 € brutos anuales, dependiendo de la experiencia, el tipo de contrato y el lugar de trabajo.

 

FÓRMATE COMO ENFERMERA ANESTESISTA

En IL3-UB obtendrás una formación completa con la que adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias de una enfermera anestesista. Disponemos de las siguientes formaciones  especializadas y muy demandadas en este área de enfermería: