Gaudir UB. Filosofía, Lengua y Literatura

500 años de pensamiento occidental: Renacimiento y modernidad

500 años de pensamiento occidental: Renacimiento y modernidad

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán
lunes de 17.30 a 19.30 horas
Online
18/9/2023
174 €
20
27/11/2023
146 €
Online
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Viaje a los cinco siglos propulsores de los grandes cambios de la cosmovisión europea

En los siglos XV y XVI, la osadía de algunos hombres propició el abandono de la oscuridad y provocó el despertar la humanidad, hasta entonces sometida y sumisa. El empuje de los cambios fue ya imparable. La filosofía vivió un fulgor impresionante a partir del rescate de los pensadores despreciados por el cristianismo y recuperados en el Renacimiento (que adoptó este nombre porque hizo renacer las ideas de los griegos y latinos olvidados malintencionadamente por el poder religioso).

Paso a paso, tras muchas condenas y persecuciones, se logró imponer la racionalidad, el empirismo y la ciencia, pasando por periodos de iluminismo, romanticismo, positivismo y unas cuantas decenas más de ismos, cada uno más rupturista que el anterior. Observaremos las aportaciones de varios eruditos europeos de estos quinientos años para intentar entender de dónde venimos, al menos filosóficamente.

Programa

1. El Renacimiento: significado y comienzo. Neoestoicos, neoepicúreos y neoescépticos
2. Averroístas, alejandrinos y neoplatónicos
3. La "Utopía" de Tomás Moro, el "Elogio de la locura" de Erasmo y "El príncipe" de Maquiavelo
4. Los grandes descubrimientos científicos (Copérnico, Galileo, Kepler) y el desplazamiento de lo divino a lo humano
5. Descartes, el fundador de la modernidad
6. Spinoza y Leibniz: el racionalismo más allá de Descartes
7. El empirismo inglés y el Siglo de las Luces francés
8. Iluminismo alemán: Wolff, Kant y Lessing
9. Iluminismo alemán: Fichte, Schelling y Hegel
10. Marx y Nietzsche, los filósofos de la ruptura

Profesorado

Franki Boffi, profesor de Filosofía e investigador de Filosofía Contemporánea y Estudios Clásicos en la Universidad de Barcelona

Precios y descuentos

Duración del curso

Público en general

Colectivos con descuento

20 horas 174 € 146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
  • Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
  • Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)