
Arte catalán en clave de género: una mirada a la creación femenina desde el siglo XIX a la actualidad
Arte catalán en clave de género: una mirada a la creación femenina desde el siglo XIX a la actualidad
MatricúlateDatos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
En este curso haremos un recorrido por la historia del arte catalán de los últimos dos siglos realizado por mujeres. Descubriremos la vida y obra de algunas artistas catalanas desde el siglo XIX hasta la actualidad, todas ellas marcadas por un contexto histórico cambiante donde los primeros pasos de la lucha por la emancipación femenina, el estallido de la guerra civil, el largo retroceso por el fascismo o la eclosión de la segunda oleada feminista fueron decisivos. Artistas como Pepita Tejedor, Lluïsa Vidal, Roser Bru, Remedios Varo, Montserrat Gudiol, Fina Miralles, Teresa Lanceta, Mireia Sellarés o Mar Serinyà nos acompañarán en este curso donde se combinan clases teóricas en el aula con algunas visitas guiadas a museos y calles de Barcelona.
Programa
2. Visita guiada "Las invitadas: la representación de la mujer en las calles de Barcelona"
3. Mujeres artistas en tiempos de vanguardia: la emancipación de la "nueva mujer". Roser Bru, Carme Aguadé, Remedios Varo, Mercè Llimona y otras.
4. Mujeres artistas entre la República y Guerra Civil: la eclosión de nuevos estilos y la ruptura del exilio. Montserrat Gudiol, Aurèlia Muñoz, Maria Bofill, Emília Xargay y otras.
5. Visita guiada "Artistas de vanguardia en el barrio de Gracia"
6. Mujeres artistas de la posguerra: censura, invisibilización y lucha. Colita, Mari Chordà, Fina Miralles, Teresa Lanceta y otras.
7. Mujeres artistas de los 60 y 70: feminismo y nuevos espacios de consolidación. Eulàlia Valldosera, Mireia Sellarés, Ester Partegàs, Alicia Framis y otras.
8. Visita guiada a la Fundación Felícia Fuster
9. Mujeres artistas del presente: nuevos horizontes de libertad. Laia Estruch, Mar Serinyà, Lua Coderch, Tanit Plana y otros.
10. Visita guiada a la colección del MACBA en clave de género
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Miembros del Grup mineralògic català (GMICAT9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)