
Arte y religión en el Antiguo Egipto: los inicios de la civilización faraónica
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Los inicios de la época faraónica
Este curso se presenta como un curso transversal en el que haremos un recorrido por algunos de los principales monumentos del Antiguo Egipto desde una perspectiva pluridisciplinaria: de un lado, fijándonos en la vertiente artística y, del otro, intentando comprender las creencias de los hombres y las mujeres que las crearon. Partiendo de la idea de disfrutar del patrimonio histórico y utilizando las fuentes primarias y secundarias, se pretende analizar las manifestaciones artísticas del Antiguo Egipto y su relación con las creencias religiosas y funerarias. Profundizaremos en el momento cronológico en el que se produjeron, en este caso, desde la Prehistoria hasta el Imperio Medio, y, como es evidente, no las podemos desligar de la estructura social faraónica, personificada en la figura del faraón. Como novedad, introduciremos la mirada femenina para dar una perspectiva de género y conocer algunas de las mujeres que dejaron una huella importante en la civilización faraónica. Parte de la información documental y gráfica se basa en la experiencia arqueológica directa en el yacimiento de Oxirrinco (Egipto).
Programa
2. El inicio del mundo: las cosmogonías. ¿Con qué mitos de otras culturas las podemos comparar?
3. Las primeras divinidades: arte y religión en el Predinástico
4. El panteón egipcio y la representación escultórica
5. Los templos de la geografía divina
6. Osiris y Set: Caín y Abel a la egipcia
7. La preparación para el más allá: el ajuar de Hetepheres
8. Las pirámides, símbolos solar y funerario
9. Las creencias en el más allá de los personajes privados: las mastabas
10. La momificación
Profesorado
Fernando Estrada Laza, arquitecto y profesor de arte y civilizaciones egipcias.
Isabel García Trocoli, arqueóloga, escritora y educadora en museos.
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 166.00€* | 139.00€* |
(*) Precios pendientes de aprobación por parte de los órganos competentes
Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).