
La cara oscura del siglo XX. Diez dictadores y su historia
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso propone un recorrido histórico a través de diez dictadores. Más allá de las trayectorias biográficas de cada personaje, se procura profundizar en la naturaleza de los regímenes que instituyeron y en su desarrollo en diferentes contextos políticos y sociales: desde la España de Franco y la Italia y la Alemania fascistas hasta el régimen comunista de China de Mao, y desde algunas de las dictaduras más feroces de la América Latina hasta dictadores del mundo árabe de reciente desaparición.
Programa
2. Philippe Pétain, "travail, famille, patrie"
3. Moamar Gadafi: las amistades peligrosas
4. Mobutu Sese Seko, el dictador del Congo
5. Adolf Hitler, "Ein volk, ein Reich, ein Führer"
6. Rafael L. Trujillo Molina, un tirano en el mar Caribe
7. Augusto Pinochet, el verdugo de Chile
8. Francisco Franco, "el centinela de Occidente"
9. Benito Mussolini: "Il Duce ha siempre ragione"
10. Mao Zedong: el Gran Timoner
Profesorado
José Manuel Rúa, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona
Paola Lo Cascio, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona
Daniel Roig, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona
Òscar Monterde, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona
Elisenda Barbé, investigadora del Centro de Estudios Históricos Internacionales de la Universidad de Barcelona
Manel Ollé, profesor de Historia y Cultura de China Contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra
Carolina Rúa, doctora en Historia y profesora del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 166.00€* | 139.00€* |
(*) Precios pendientes de aprobación por parte de los órganos competentes
Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).