Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Cuando un lector se aproxima a la lectura de una historia más o menos ficticia o fabulada tiene diversas herramientas explícitas o aprendidas de forma casi inconsciente para reconocer si se trata de una novela. Ciertas características permiten al lector activar una serie de pautas para su lectura y adentrarse en la ficción que se le propone. Dicho conjunto de elementos constituye el andamiaje y la arquitectura literarios que el escritor ha dispuesto como propuesta artística y cuyo dominio determinará la valía, el éxito o la recepción del texto como obra literaria, así como la implicación por parte del lector. En cualquier caso, ningún autor está exento de relacionarse con dichos elementos, ya sea por seguimiento estricto, ya sea por contraposición militante, ya sea por una opción intermedia que participa de la hibridación genérica, tendencia de la novela moderna.
Más que un taller de escritura, lo que se pretende en este curso es construir una aproximación a diversos ejemplos paradigmáticos para mostrar cómo se ha expresado la novela a lo largo de la historia de la literatura y comprobar los cambios y evoluciones que ha sufrido. También se repasan las experimentaciones y rupturas con las reglas del género para ampliarlo y renovarlo a partir o en contra de la tradición. En cualquier caso, tanto para el escritor como para el lector exigente, se hace necesario conocer las nociones y estrategias que supone la difícil tarea de escribir una novela, bagaje cultural inapelable para plasmar o discutir una obra.
Programa
2. El verso antes de la novela. El origen literario del género
3. Reproducción de fórmulas. La reproducción escolástica
4. ¡Camarero! Un yo en mi novela: el nacimiento del sujeto moderno
5. El juego con el tiempo, las rupturas de la regla del juego
6. El personaje cíclico: la difusión de los caracteres estancos
7. Salir de la ficción: de la vida privada al periodismo, otras profesiones de escritor en la novela
8. «Todo es falso, salvo alguna cosa»: utopía, magia y realidad en la novela
9. ¿Esto no es una novela? Hibridismo de géneros
10. Análisis de novelas elegidas por los alumnos. Síntesis y conclusiones
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Miembros del Grup mineralògic català (GMICAT9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)