
La construcción del sujeto en la filosofía y la literatura modernas
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
El Renacimiento, con su nueva atención a la naturaleza y a los detalles, y dejando atrás una visión teológica del mundo, posibilitó la gestación del texto filosófico moderno y del método científico. Esta nueva manera de mirar el mundo se tradujo también en una nueva manera de mirarnos a nosotros mismos y, tanto la filosofía como la literatura, siempre ligadas en cuanto al objeto de su curiosidad, forjarán el sujeto moderno, un sujeto racional y autónomo, que toma sus propias decisiones fuera de cualquier tipo de autoridad, pero también un sujeto que se emociona, que siente y que sueña, que se deleita ante lo bello y se atemoriza ante lo monstruoso.
Este sujeto, explorando el mundo exterior y el interior, se convertirá en la base de la reflexión filosófica y la creación literaria moderna, base también para los proyectos de emancipación individual y colectiva que marcarán la historia de nuestra cultura, y finalmente, también base de la poesía romántica y de la gran narrativa del siglo XIX, la novela de Balzac, Dickens, Galdós o Dostoyevski.
Programa
2. Surgimiento del concepto de autor y gestación del texto moderno
3. Descartes y la fundación del sujeto moderno
4. "La desprestigiada herencia de Cervantes"
5. Ilustración, racionalidad y autonomía moral: de Diderot a Kant
6. Romanticismo luminoso: Schiller, Novalis, Wordsworth, Shelley...
7. Fausto o el ego monumental del hombre moderno
8. El Idealismo alemán y su impugnación por Schopenhauer y Marx
9. Gestación del realismo en la narrativa europea
10. La definición de la modernidad en poesía y en arte: Charles Baudelaire
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)