
De la antropología a la estética, ida y vuelta. La subjetivación a partir de los personajes literarios
De la antropología a la estética, ida y vuelta. La subjetivación a partir de los personajes literarios
MatricúlateDatos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Las mentalidades sociales y los principales tipos de subjetivaciones suelen reflejarse muy bien en los personajes arquetípicos. Por ello, analizando objetiva y rigurosamente las grandes obras escritas o filmadas, podemos estudiar las mentalidades y las subjetivaciones que predominaban en las sociedades que hicieron famosos a los personajes literarios o fílmicos. Eso es lo que nos proponemos hacer.
Desde la literatura, la mitología y la filosofía profundizaremos en los grandes modelos de caracteres, personalidades y mentalidades humanas: Ulises y Medea, Antígona y Edipo, Tristán e Isolda, Faust y Hamlet, Don Juan y el Misántropo, Moll Flanders y Robinson Crusoe, Pamela y Mme. Meurteuil, Danny Price y Julien Sorel, Werther y Karenina, Dr. Givago y La Palomita, Leopoldo Bloom y el "hombre sin cualidades", Casablanca y Los Puentes de Madison...
La riqueza es enorme y la complejidad, máxima. Intentaremos conocer y debatir sobre la naturaleza de estos personajes y, si es posible, vincularlos a las necesidades, conflictos y aspiraciones de algunas sociedades históricas. ¡¿Cuántos hombres y mujeres "reales" han sido, se han sentido y han estado marcados por vicisitudes similares?!
El trabajar con personajes ficticios, pero muy profundamente desarrollados en obras concretas que son clave en nuestra cultura, nos permite analizar y debatir de una manera más concreta, objetiva y crítica. En sus obras, los clásicos nos dan un material para pensar, muy sugestivo y muy preciso a la vez. Si conseguimos entender estos personajes y obras, puede que podamos entender mejor a los demás y a nosotros mismos. Intentaremos, pues, hacer este "experimento", que no quiere ser totalmente científico, pero sí filosófico, literario, apasionante y ligado a la condición humana.
Programa
2. Personajes relacionales inseparables de su comunidad
3. Héroes marcados por el destino
4. Controlar racionalmente la propia vida
5. Subjetividades expresivistas y sus paradojas
6. Antihéroes, pero no necesariamente peores
7. Antihéroes, pero no necesariamente peores
8. La aplicabilidad de los modelos analizando personas y sociedades reales
9. ¿Dónde hay individuación, subjetivación y proyecto personal de vida?
10. Del camino trazado a la búsqueda del proyecto personal
11. El porqué de las diferencias. A modo de conclusión
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 166.00€* | 139.00€* |
(*) Precios pendientes de aprobación por parte de los órganos competentes
Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).