Gaudir UB. Filosofía, Lengua y Literatura

De Heidegger a la estética de la recepción

De Heidegger a la estética de la recepción

Solicita información Matricúlate

Datos básicos

Castellano
miércoles de 12:00h a 14:00h
Presencial
10/1/2024
174 €
20
13/3/2024
146 €
Casa Jeroni Granell
Gran Via de les Corts Catalanes 582, 08011
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos

4 - Entrega la documentación requerida

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Martin Heidegger fue una figura controvertida de la filosofía del siglo XX por su relación con el nazismo. Sin embargo, la lucidez de sus reflexiones, su capacidad de crítica a la sociedad tecnificada y de masas, su radical visión de la ontología y la historia, y sus relaciones con grandes pensadores y artistas de la época lo convierten en una figura central del pensamiento contemporáneo.

Sus seguidores no solo continuaron con esta capacidad crítica, como Hannah Arendt, sino que también contribuyeron de forma decisiva al entendimiento de cómo se construye la historia, y sus olvidos e interpretaciones. Así, sitúan al receptor de la obra como pieza fundamental en la creación del sentido, lo cual establece las bases del arte y la cultura contemporáneas.

Heidegger se ha visto como un pensador abstruso en su uso del lenguaje, pero entendiendo los conceptos previos y los desarrollados en sus obras, así como las teorías de sus seguidores, nos encontraremos en el escenario perfecto para comprender el pensamiento crítico sobre la historia y la sociedad contemporáneas.

Programa

1. Introducción. Contexto filosófico a principios del siglo XX
2. Edmund Husserl y la fenomenología
3. El ser y el tiempo
4. El segundo Heidegger
5. Nietzsche según Heidegger
6. Hermenéutica y ciencias del espíritu
7. Hermenéutica y diálogo: H. G. Gadamer
8. El círculo hermenéutico: lecturas
9. Jauss y la estética de la recepción
10. Historicidad e interpretación en la cultura contemporánea

Profesorado

Marcos Yáñez, profesor de filosofía, historia y teoría del arte

Precios y descuentos

Duración del curso

Público en general

Colectivos con descuento

20 horas 174 € 146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes). 
  • Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
  • Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Miembros del Grup mineralògic català (GMICAT9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)