Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
En sus distintas variaciones, verdad y poder han sido dos de los términos más debatidos por las ciencias sociales y las humanidades en los últimos cuatrocientos años. Por separado, cada uno centraliza dos campos imprescindibles de la filosofía (epistemología y política). Pero combinados apuntan a cuestiones aún más urgentes y absolutamente vivenciales: ¿podemos tomar decisiones que mejoren nuestra vida?, ¿qué podemos controlar y qué no?, ¿podemos cambiar la realidad social en la que vivimos?, ¿cómo hacerlo?, ¿estamos siendo controlados?, ¿en qué sentido?
Cada vez que respondemos a estas preguntas, consciente o inconscientemente, estamos poniendo en práctica nociones aprendidas de antemano, fijadas en nuestra manera de ver el mundo y en nuestros hábitos. El curso se propone hacer visible estas operaciones del pensamiento y así ayudar a explicar la manera en que funcionan nuestras decisiones, nuestras expectativas y la manera en que nos relacionamos unos con otros.
Programa
2. Cuestión de fundamentos: el sujeto y la razón
3. Los orígenes del poder tal como lo conocemos hoy: del "Leviatán" de Thomas Hobbes al contrato social según John Locke
4. El poder de la verdad: el modelo ilustrado y las grandes expectativas de la modernidad. Voltaire, Denis Diderot y Jean-Jacques Rousseau
5. La verdad del poder: la sospecha como (contra)poder. Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud
6. La nueva centralidad del discurso y las formas de análisis contemporáneo de la verdad y el poder
7. Cuestión de interpretación: significado, acción, experiencia. Umberto Eco, Paul Ricoeur y Pierre Nora
8. Las rebeliones de la singularidad. Edgar Morin, Edward Said y Judith Butler
9. El poder narrativo: el control del discurso político y la disputa de las interpretaciones. George Lakoff
10. Los discursos de la crisis. Un diagnóstico sobre los grandes relatos en la era de la posverdad. Jean-François Lyotard
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)