Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
El principal factor que provoca el calentamiento global de la Tierra es el modelo energético actual, basado esencialmente en la combustión de recursos fósiles (carbón, petróleo y gas).
Este curso nos permitirá entender cuál es el modelo energético dominante, las virtudes que históricamente ha tenido y los problemas relacionados con el cambio climático que ahora provoca. Haremos un amplio repaso de las energías renovables y de su potencial, y explicaremos los cambios estructurales necesarios para alcanzar la economía descarbonizada. La Unión Europea impulsa esta economía con el Pacto Verde, recientemente propuesto, que nos debe llevar a las cero emisiones de gases de efecto invernadero en 2050.
El curso es de divulgación científico-técnica y se dirige a la ciudadanía no experta en energía. Para seguirlo solo hay que tener curiosidad por uno de los problemas que más afecta y afectará al modelo de vida sobre el planeta Tierra.
Programa
2. ¿Cuánta energía consumimos? ¿Por qué tanta? Itinerarios energéticos y eficiencia
3. Energía fotovoltaica (ciclo de vida). Energía termosolar (doméstica y de concentración)
4. Energía eólica (en la tierra y en el mar). Biomasa y gas renovable
5. Energía hidráulica. El gas renovable y la transición
6. Almacenes de energía. Potencial del hidrógeno
7. La electrificación y digitalización del sistema energético. El precio de la electricidad
8. Los vehículos eléctricos y las baterías. Minerales críticos para las renovables
9. Balance energético de Cataluña. PRO-EN-CAT 2050. Energía y ocupación de territorio
10. Del autoconsumo compartido en las Comunidades Energéticas Locales (CELs) de la UE
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 166.00€* | 139.00€* |
(*) Precios pendientes de aprobación por parte de los órganos competentes
Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).