Gaudir UB. Filosofía, Lengua y Literatura

Filosofía y literatura. Conceptos filosóficos en obras literarias

Filosofía y literatura. Conceptos filosóficos en obras literarias

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán
miércoles de 17.30 a 19.30 horas
Online
20/9/2023
174 €
20
29/11/2023
146 €
Online
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Logos, "decir", o en realidad: el pensamiento expresado con palabras, es la palabra griega que explica eso que somos: seres hablantes y pensantes.

En la filosofía, las palabras siempre van tras la verdad, intentando encontrarla, apresarla fuertemente, enjaularla. En la literatura, en cambio, no hay investigación de verdades sino transmisión de ideas e imágenes a través de ficciones (y por qué no decirlo, de mentiras).

Ahora bien, hay que preguntarse si existe un vínculo entre ambas disciplinas, un nexo que las hermana o la única diferencia es, como nos dice Derrida, meramente de estilos. En este curso disfrutaremos analizando clásicos del pensamiento y de la literatura universal para averiguar qué cosas diferencian a los filósofos de los literatos.

Programa

1. Introducción y definiciones. Qué es filosofía y qué es literatura
2. "Hamlet not dead": un clásico como reflejo de la personalidad del hombre posmoderno
3. Moro, Erasmo y Maquiavelo: la literatura filosófica del Renacimiento
4. Descartes y Borges
5. Borges y Nietzsche desmemoriados
6. El idealismo a Borges y la mitología a Cortázar
7. La obra de Vila-Matas como autobiografía mitómana
8. El utilitarismo de Stuart Mill en un cuento de Horacio Quiroga
9. La "metaliteratura" (Cervantes, Unamuno y otros delirios)
10. La filosofía como la literatura vistas por Milan Kundera

Profesorado

Franki Boffi, profesor de filosofía

Precios y descuentos

Duración del curso

Público en general

Colectivos con descuento

20 horas 174 € 146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
  • Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
  • Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)