
Filosofía y dinero. De las mercancías a las criptodivisas
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso muestra los vínculos entre la historia del dinero y la forma en la que el pensamiento filosófico ha intentado reflexionar sobre ello. Partiendo de la premisa de que nuestra forma de entender el dinero es inherentemente problemática, intentaremos aportar algo de luz a esta cuestión a través de un recorrido que pondrá en paralelo la evolución técnica del dinero y las dificultades para hacerse con un pensamiento que sea capaz de preparar las civilizaciones modernas para tener una relación racional con su concepto. Algunas de las preguntas que se afrontarán durante el curso (tanto a través de la aproximación histórica como a través del estudio de los filósofos que han intentado pensar el dinero) son las siguientes: ¿el dinero es algo material? ¿Qué definición podemos dar del dinero? ¿El dinero es un tipo de bien público o privado? ¿Las criptodivisas son dinero? ¿Cuáles son los orígenes del dinero? ¿Podríamos vivir sin dinero? ¿Estamos en la época de la desaparición del dinero en efectivo?
Programa
2. El origen del dinero: diversas propuestas
3. El dinero arcaico: formas premonetarias del dinero
4. El origen de la moneda circulante en Grecia: Lidia y el origen de la acuñación
5. El primer intento filosófico de pensar el dinero: Platón y Aristóteles
6. El dinero durante la edad media: la desaparición del dinero. El pensamiento medieval sobre el dinero
7. Origen de la noción moderna de «dinero»: los primeros bancos nacionales (Inglaterra y Suecia)
8. Pensamiento moderno sobre el dinero: la revolución de Karl Marx
9. La desmaterialización del dinero durante el siglo XX: historia del fin del patrón oro
10. Las criptodivisas y la tecnología de cadena de bloques: ¿dinero del futuro o impostura de los especuladores de toda la vida?
Profesorado
Josep Monserrat Molas, profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 166.00€* | 139.00€* |
(*) Precios pendientes de aprobación por parte de los órganos competentes
Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios con carnet de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona y de Bibliotecas de Barcelona (UBB12U9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)