
Introducción a la criminología: el estudio de las situaciones de riesgo
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Hoy en día, la criminología se centra más en el estudio de hechos sociales que en el estudio del crimen. Este curso introductorio está destinado a personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre esta ciencia social para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Identificaremos los desafíos de los comportamientos sociales más graves para la convivencia ciudadana y cómo la criminología analiza los factores de riesgo para reducir sus consecuencias. También trataremos los problemas de convivencia social desde el ámbito de la criminología, y aportaremos medidas y propuestas basadas en la evidencia.
La criminología actual estudia los procesos de control para solucionar las problemáticas antisociales más graves. Durante el curso, también analizaremos los riesgos concretos del espacio, el tiempo y la edad del autor en relación con la casuística delictiva, e identificaremos los potenciadores del crimen y la criminalidad que afectan a los comportamientos antisociales. Asimismo, estudiaremos los riesgos para las mujeres y la ciberdelincuencia.
Programa
2. Criminalidad, crimen y criminología
3. El desafío de los comportamientos delictivos e incívicos
4. Problemas de convivencia social
5. El proceso de control I: personales y sociales
6. El proceso de control II: situacionales y formales
7. Las etapas de la vida y la criminología
8. El riesgo en el espacio físico y virtual
9. La configuración del riesgo para las mujeres
10. Potenciadores de comportamientos antisociales
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)