Gaudir UB. Filosofía, Lengua y Literatura

Literatura imposible: los espacios

Literatura imposible: los espacios

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Castellano
jueves de 18:00 a 20:00 horas
21/9/2023
174 €
20
30/11/2023
146 €
IL3 - Universitat de Barcelona
C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Este curso forma parte de una serie que se desarrollarán a lo largo de los tres trimestre formando la "trilogía de literatura imposible" compuesta por un estudio de los espacios míticos e imaginados recogidos en la tradición literaria y cultural de Occidente; un rastreo de obras perdidas e inventadas que han pasado a la historia como libros importantes por la propia historia de la literatura, pero que no podremos nunca tener acceso; y un análisis de los autores que nunca han existido, bien para tratarse de personajes literarios que son escritores dentro de las grandes novelas o bien porque han sido el pseudónimo o heterónimo de diferentes autores.

A Literatura imposible: los espacios estudiaremos ciudades, regiones, territorios, lugares imaginados y míticos que forman parte de nuestra cultura o que han estado símbolos importantes en la producción literaria de diferentes autores, centrándonos en qué ha sido su evolución si se tercia o qué papel han jugado en las obras de sus inventores o la influencia que ha tenido en la tradición posterior.

Programa

1. Del paraíso al paraíso perdido. La degradación del espacio mítico
2. El Olimpo, hogar de manantiales
3. El Atlántida y los espacios imaginados por la filosofía
4. El Libro de las maravillas y Las mil y una noches
5. Los viajes míticos medievales: de Camelot en Ceilán
6. La invención del "Nuevo Mundo"
7. Los espacios de fuga barrocos
8. Lilliput, Wonderland, Zenda, Oz y Neverland. Los espacios ¿infantiles? de la literatura
9. Narnia y la Tierra Mediana, otra forma de ver la guerra
10. Yoknapatawpha, Macondo, Comala, Región, los espacios de la posmodernidad literaria

Profesorado

Ricardo Baixeras, profesor de literatura, crítico literario y doctor en humanidades por la Universidad Pompeu Fabra

Precios y descuentos

Duración del curso

Público en general

Colectivos con descuento

20 horas 174 € 146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
  • Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
  • Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)