
El Mediterráneo de los siglos XVI al XIX: desastres naturales y protección divina
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
A lo largo de los siglos modernos, los europeos que habitaban los territorios del Mediterráneo occidental tuvieron que soportar toda una serie de calamidades y catástrofes naturales que dificultaron seriamente su existencia. Terremotos, volcanes, epidemias, inundaciones o cambios climáticos extremos sacudieron las vidas y las mentalidades de las sociedades de estos tiempos.
Las personas se sentían absolutamente desprotegidas ante estas adversidades, enviadas por un Dios justiciero que castigaba a la humanidad por su conducta. Así pues, no tenían más remedio que encomendarse a una serie de santos protectores que debían interceder por los seres humanos ante el Todopoderoso.
Este curso muestra cuáles fueron las desgracias que sacudieron a la población europea de esta época y cuál fue la respuesta de la ciudadanía para calmar la ira de Dios.
Programa
2. Intercesión divina para apaciguar a Dios. Santidad, canonizaciones y patrocinio ciudadano en la época moderna
3. La peste: un peligroso tripulante en el Mediterráneo occidental. Historias urbanas y de devociones: Palermo, Milán, Nápoles
4. Ilustración, epidemias, enfermedad y muerte en los siglos XVIII y XIX
5. Vivir a la sombra del Vesubio. La producción artística y literaria vinculada a la erupción de 1631
6. Navegación, tormentas y protección divina en el Mediterráneo occidental
7. Tiempo de aguaceros, tiempo de sequías. Climatología catastrófica en la pequeña edad del hielo
8. Plagas de langostas entre Barcelona y Valencia a lo largo del siglo XVIII
9. Almería, Montesa, Lisboa: terremotos en la península en la época moderna
10. Vivir en los siglos de la catástrofe
Profesorado
Milena Viceconte, investigadora del grupo de investigación europeo Disasters, Communication and Politics in Southwestern Europe: the Making of Emergency Response Policies in the Early Modern Age (DisComPoSE), de la Universidad de Nápoles Federico II
Ida Mauro, profesora del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Sara Caredda, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
Ramon Dilla, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
José Antonio Ortiz, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)