Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
En este curso se concibe como espacio de reflexión la mujer en el mundo musical y lo haremos a partir de cuatro ejes: la mujer como cantante, la mujer como instrumentista (solista y dentro de la orquesta), la mujer como creadora musical y la mujer como pedagoga. Veremos que en cada uno de estos ejes el tratamiento de la mujer ha sido muy diferente: desde una exhibición consciente y querida de la voz ―que implica el cuerpo― hasta el silencio casi total de la mujer como compositora, además de las dificultades de las mujeres para abrirse camino en ámbitos tan tradicionalmente masculinos como las orquestas. En los últimos años, esta situación, afortunadamente, ha cambiado, pero aún se arrastran muchos prejuicios, que se intentarán analizar y discutir en este curso.
El tratamiento de estos ejes será histórico, partiendo del análisis de casos representativos que se han dado a lo largo de los siglos.
Programa
2. La edad media: mundo religioso y mundo profano. Las trobairitz y Hildegard von Bingen.
3. Mujeres y canto a finales del renacimiento y primer barroco: las Damas de Ferrara, Maddalena Casulana y Francesca Caccini.
4. Mujeres compositoras en el barroco italiano en ámbito monacal y profano: los casos de Lucrezia Orsina Vizzana y Barbara Strozzi.
5. Finales del siglo XVII y XVIII: entre la aristocracia y la burguesía. Élisabeth Jacquet de La Guerre, Marianne von Martines y Maria Teresia von Paradis.
6. Mujeres y romanticismo musical (I): Fanny Mendelssohn y Clara Wieck.
7. Mujeres y romanticismo musical (II): la familia García.
8. Mujeres y pedagogía musical: Nadia Boulanger.
9. Compositoras catalanas del modernismo y novecentismo.
10. Mujeres y música en el siglo XX: música culta y popular
Profesorado
Precios y descuentos
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento |
---|---|---|
20 horas | 166.00€* | 139.00€* |
(*) Precios pendientes de aprobación por parte de los órganos competentes
Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).