Gaudir UB. Historia y Antropología

"Porque tuve hambre y me disteis de comer": la vida en la Edad Media a través de las siete obras de misericordia

"Porque tuve hambre y me disteis de comer": la vida en la Edad Media a través de las siete obras de misericordia

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán
viernes de 9:30 a 11:30 horas
Presencial
22/9/2023
174 €
20
1/12/2023
146 €
Casa Jeroni Granell
Gran Via de les Corts Catalanes 582, 08011
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

En la parábola de las ovejas y las cabras, en el Evangelio según Mateo, la salvación está ligada a una serie de actos y buenas obras: alimentar a quienes tienen hambre, visitar a los enfermos, sepultar a los muertos, etc. El fragmento es, sin duda alguna, uno de los más influyentes de todo el Nuevo Testamento. Durante la Edad Media fue tomando forma hasta formar las siete obras de misericordia, siete actos especialmente benevolentes que debían ser la espina dorsal de la empresa cristiana de la salvación.

A través del hilo conductor de estas siete obras de misericordia y su aplicación, en este curso profundizaremos en aspectos fundamentales de la vida en la Edad Media, como comer, enfermar, delinquir, castigar e, incluso, morir. Al mismo tiempo, observaremos cómo las comunidades no cristianas formularon sus propias concepciones de misericordia y cómo las aplicaron dentro de una sociedad que a menudo les era hostil. ¡Acompañadnos en estas historias de amor y pecado, de miedo y de solidaridad por el mundo medieval!

Programa

1. "Bellesa tan antiga i tan nova". El amor al prójimo, desde el mundo antiguo al triunfo del cristianismo
2. Dar de comer al hambriento: la alimentación de los pobres y enfermos en la Edad Media
3. Dar de beber al sediento: ofrecer agua y vino al pobre, al enfermo y al viajero
4. Vestir al desnudo: de la cabeza a los pies, vestimenta y estamento en el mundo medieval
5. Visitar a los enfermos: médicos, curanderos y hospitales, las respuestas a la enfermedad en la Edad Media
6. Asistir a los presos: delincuencia y castigo en la Barcelona medieval
7. Dar posada al peregrino: el arte de las grandes rutas de peregrinación
8. Dar sepultura a los muertos: los rituales funerarios en la Barcelona bajomedieval
9. La misericordia celebrada: representaciones artísticas del amor al prójimo de la antigüedad tardía en el mundo medieval
10. La tradición de la ayuda mutua en la Barcelona judía

Profesorado

1. Pol Bridgewater Mateu, investigador de la Universidad de Barcelona
2. Antoni Conejo da Pena, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
3. Mireia Comas Via, profesora del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
4. Jaume Marcé Sánchez, profesor del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
5. Clara Jáuregui, archivera del Archivo Capitular de Barcelona

Precios y descuentos

Duración del curso

Público en general

Colectivos con descuento

20 horas 174 € 146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
  • Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
  • Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)