Revoluciones. Insurrecciones y procesos transformadores en los siglos XVIII, XIX y XX

Revoluciones. Insurrecciones y procesos transformadores en los siglos XVIII, XIX y XX

Solicita información Matricúlate

Datos básicos

Castellano
jueves de 12:00h a 14:00h
Presencial
11/1/2024
174 €
20
14/3/2024
146 €
Casa Jeroni Granell
Gran Via de les Corts Catalanes 582, 08011
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Este curso es una recopilación de revueltas y luchas de masas desesperadas y grupos revolucionarios, en los que el olor a neumático quemado impregnaba el ambiente y los adoquines se amontonaban en barricadas, en una época llena de anhelos de justicia social y sueños de una comunidad humana mundial.

Estudiaremos insurrecciones y rebeliones imperfectas, llenas de errores y limitaciones, aparentemente fracasadas, pero que han dejado una huella imborrable en la conciencia de todo aquel que lucha por un orden social diferente.

A lo largo de las sesiones se explicará el contexto nacional e internacional de cada caso, el motivo de las protestas, las acciones más relevantes, las peculiaridades de cada estallido, los cambios en las relaciones humanas, las consecuencias políticas, las represiones y las causas de la derrota de los movimientos.

Una de las sesiones consistirá en un debate, con la participación activa del alumnado, en el que se plantearán los pasos que habría que seguir tras una hipotética insurrección victoriosa.

Programa

1. Revolución francesa y lucha de clases
2. De la Conspiración de los Iguales a la Asociación Internacional de Trabajadores
3. La Comuna de París (1871)
4. Revolución de 1905 en Rusia y caída de los zares (febrero de 1917)
5. Insurrección y contrarrevolución bolchevique (1917-1924)
6. El proceso revolucionario durante la Guerra Civil española
7. Los Hechos de Mayo de 1937 en Barcelona
8. Debate sobre medidas y criterios para un verdadero cambio social
9. 1968: luchas en todo el mundo y transformación de la vida cotidiana
10. Tupamaros, anarquistas y comités de barrio en Uruguay (1968-1973)

Profesorado

Rodri Robledal, escritor especializado en movimientos sociales y doctor en Historia por la Universidad de Barcelona

Precios y descuentos

Duración del curso

Público en general

Colectivos con descuento

20 horas 174 € 146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes). 
  • Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
  • Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Miembros del Grup mineralògic català (GMICAT9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)