Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Hace quince años que hicimos el primer curso de "Els Juliols" dedicado al mundo del vino en el Vinseum, en Vilafranca del Penedés. Desde entonces, todo ha cambiado mucho. En dos décadas hemos pasado de un panorama muy marcado por las grandes Denominaciones de Origen y las grandes marcas comerciales a un mundo lleno de pequeños proyectos y de productos singulares. Ha cambiado nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza y de producir y elaborar, no solo tecnológicamente, también ha cambiado en este sentido el concepto de ecológico. Y también ha cambiado el mundo agrario, ahora envejecido, con dificultades para el traspaso a los más jóvenes y que ha perdido peso dentro de la economía.
Es por eso que queremos acercarnos a las personas, a los proyectos singulares, a los problemas reales... Hay microfestivales, microproyectos, vinos salvajes, vinos naturales, viveros de bodeguistas... Un amplio abanico de propuestas y de personas que queremos conocer en el transcurso de las diez sesiones.
Hay quién se plantea si estos cambios son una estrategia comercial para llegar a nuevos públicos transformando lo "go premium" por lo "go natural". Y es que ante los nuevos proyectos y las nuevas propuestas y retos, también podemos ver cómo en una región tan vinícola como Burdeos cada día se destila más vino para hacer otras bebidas alcohólicas, puesto que la gente no compra vino. ¿Estamos ante una moda pasajera o de un cambio de paradigma? ¿Se romperán las fronteras entre los vinos "convencionales" y los "naturales"? ¿Qué categorías de vino beben los jóvenes?... ¡Conozcámoslo y pensemos!
Programa
2. Taller: Vinos salvajes al alcance
3. Un viaje por los vinos naturales
4. El festival pequeño. Microvi
5. "Raw Wine" y la viña ecológica en Cataluña
6. Taller: Redescubrir el Maresme Penedés
7. Papeles y notas de vinos: entender la complejidad
8. ¿Cómo tenemos que entender la viticultura?
9. El vivero de bodeguistas en la Cuenca de Barberà
10. Visita: Conocemos el festival "Riudevins"
Profesorado
Toni Cabró, propietario del Angelusresponsable de la bodega La Salada
Roger Viusà, sumiler
Xavier Masó, coordinador del festival Microvilar Just
Christiane van Enzberg, enóloga
Núria Renom, sumiler
Òscar Pallarés, periodista
Irene Alemany, miembro de la bodega Alemany i Corrio
Albert Rovira, responsable del viver de celleristes de la Conca de Barberà
Víctor Cornejo, responsable coordinador del festival Riudevins
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (hasta el 31 de mayo de 2023: periodo de precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas (a partir del 1 de junio de 2023)
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)