
Entre momias y papiros: arqueología en Oxirrinco
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
El antiguo Egipto es una cultura que nos apasiona, pero rara vez podemos conocer de primera mano cómo es un yacimiento y cómo se excava.
En este curso os proponemos conocer, gracias a tres miembros del equipo de la Misión Arqueológica de Oxirrinco, cómo era esta metrópolis, qué restos se han descubierto y qué información se puede extraer de su estudio.
La interdisciplinariedad y la colaboración entre profesionales de las diferentes áreas que intervienen en una excavación se reflejará con la participación de especialistas en arqueología, egiptología y antropología. De esta forma, queremos transferir el conocimiento que obtenemos con nuestros estudios a todo el mundo que tenga interés en saber cómo era la vida de la gente de Oxirrinco.
Programa
2. El esplendor de la época saíta
3. Oxirrinco en época persa y grecorromana
4. El culto a Osiris y las ofrendas de peces: un ritual usual en la Baja Época
5. El cristianismo en Oxirrinco
6. ¿Qué nos dicen los papiros de Oxirrinco?
7. Los huesos hablan: antropología práctica
8. Tanatopraxia en Oxirrinco
9. La vida cotidiana en una ciudad grecorromana
10. ¿Cómo es Oxirrinco según los papiros?
Profesorado
Maite Mascort Roca, miembro del Instituto de Oriente Próximo Antiguo de la Universidad de Barcelona y codirectora de la Misión Arqueológica de Oxirrinco
Bibiana Agustí Farjas, colaboradora de la Unidad de Antropología del Departamento de Biología Animal, de Biología Vegetal y de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona, y miembro de la Misión Arqueológica de Oxirrinco
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (hasta el 31 de mayo de 2023: periodo de precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas (a partir del 1 de junio de 2023)
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)