
Medicina y arte: manifestaciones y expresiones históricas
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
En la segunda edición de este curso (la primera celebrada el verano del 2018) nos proponemos analizar y reflexionar las relaciones entre la expresión artística y la medicina a lo largo de la historia occidental como manifestaciones y preocupaciones que son intrínsecas al género humano. Es por eso que varios profesionales en el estudio del arte y en la historia de las ciencias de la salud debatiremos sobre la expresión y la comprensión en diferentes épocas al respecto de enfermedades, remedios, tratamientos, instrumentales... desde la interdisciplinariedad necesaria y bajo una mirada también patrimonial.
Programa
2. Salut, malalties i hospitals a través de l'art: del món antic a l'Edat Mitjana
3. Enfermedades, epidemias y santos taumaturgos en la época moderna
4. De las aulas al museo, artefactos e instrumentales médicos
5. La medicina a través de la historia del arte
6. Imágenes médicas en el Museo del Prado y a museos catalanes
7. Trastornos del sueño en el arte
8. La medicina aplicada a la tècnica vocal del cantant d'òpera
Profesorado
Antoni Conejo, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
Sílvia Canalda, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
Sara Caredda, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona i del grado de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra
Ramon Dilla, profesor del del Departamento de Historia del Arte y técnico de patrimonio de la Universidad de Barcelona
Jose A. Ortiz, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
Juan José Grau, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (UB-IDIBAPS), jefe de la sección de Oncología Médica del Hospital Clínico de Barcelona, especialista en medicina interna i oncología médica.
Inés Bartolomé, neuróloga residente del Hospital Clínico de Barcelona.
Cristina Garrido, historiadora del arte por la Universidad de Barcelona y colaboradora externa del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (UB-IDIBAPS)
Àlex Iranzo, profesor del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona, neurólogo del Hospital Clínico de Barcelona e investigador en el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (UB-IDIBAPS)
María Miró, dermatóloga y soprano lírica, colaboradora externa del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (UB-IDIBAPS)
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (hasta el 31 de mayo de 2023: periodo de precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas (a partir del 1 de junio de 2023)
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)