
Microbiota intestinal, alimentación y salud. El papel de los polifenoles
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
La microbiota intestinal es un elemento central en el mantenimiento de la salud del intestino y del individuo. Cambios en ella están implicados en el desarrollo de enfermedades inflamatorias intestinales y de patologías de alta prevalencia con implicaciones sistémicas como son la obesidad, el síndrome metabólico, la diabetes o la depresión. Todo ello es debido a los efectos de la microbiota intestinal sobre el sistema digestivo, así como a su efecto sobre el sistema nervioso, endocrino e inmunitario.
La alimentación, así como diversos componentes de nuestra dieta, tienen efectos muy relevantes sobre la microbiota intestinal; por ello nuestro patrón alimentario puede modular el estado de salud. Actualmente, se está avanzando mucho en el conocimiento de los efectos específicos de los componentes de la dieta sobre la microbiota intestinal.
Los polifenoles son una familia muy amplia de compuestos presentes principalmente en los alimentos de origen vegetal que pueden modular la microbiota y por tanto tener un efecto prebiótico. Al mismo tiempo, la microbiota puede metabolizar los polifenoles, de manera que pueden tener un papel crucial sobre sus actividades biológicas.
El curso tiene como objetivo dar una visión completa, clara y actual del papel de la relación entre la microbiota y la alimentación en el mantenimiento de la salud y en el desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de patologías de alta prevalencia; haciendo un especial hincapié en el papel de los polifenoles.
Programa
2. El papel de la microbiota en el mantenimiento de la salud intestinal (homeostasis intestinal). Principales alteraciones de la microbiota. Concepto de disbiosis. Moduladores microbianos: probiótico, posbiótico, prebiótico y simbiótico; concepto y ejemplos
3. Microbiota y salud. Relación entre la microbiota y el sistema digestivo. Relación entre la microbiota y el sistema nervioso-endocrino-inmunitario. Principales patologías en las que se encuentra implicada la alteración de la microbiota
4. Microbiota, estrés oxidativo e inflamación. Papel de las alteraciones de la microbiota en el desarrollo de patologías intestinales: enfermedades inflamatorias intestinales y cáncer colorrectal
5. Papel de las alteraciones de la microbiota intestinal en el desarrollo de patologías de alta prevalencia: obesidad, diabetes tipo II, síndrome metabólico y enfermedades neuropsiquiátricas
6. Efecto de la alimentación sobre la microbiota intestinal. Papel de los principales macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono) y fibra sobre la microbiota. Efecto de dietas populares sobre la microbiota
7. Efecto de los micronutrientes y otros componentes de la dieta sobre la microbiota. Efecto de los micronutrientes sobre la microbiota intestinal. Los aditivos alimentarios y nutraceúticos y la microbiota. Acción prebiótica de componentes de la dieta
8. Polifenoles. Microbiota y polifenoles. Efecto de la microbiota sobre el metabolismo de los polifenoles. Papel de la microbiota en la acción biológica de los polifenoles. Ejemplos prácticos
9. Efecto prebiótico de los polifenoles, su papel en la homeostasis intestinal, principales polifenoles implicados. Concepto de duplibiótico. Polifenoles y disbiosis
10. Análisis del papel de la microbiota y la salud intestinal en los beneficios de la dieta mediterránea
Profesorado
María José Rodríguez Lagunas, profesora del Departamento de Bioquímica y Fisiología de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Nutrición y Seguridad Alimentaria
Juan José Moreno Aznárez, catedrático del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía del Instituto de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona e investigador adscrito al Centro de Investigación Biomédica en Red - Fisiología de la Obesidad y Nutrición
Rosa María Lamuela Raventós, catedrática del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía del Instituto de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona e investigadora adscrita al Centro de Investigación Biomédica en Red - Fisiología de la Obesidad y Nutrición
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (hasta el 31 de mayo de 2023: periodo de precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas (a partir del 1 de junio de 2023)
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)