
Mitología e imagen simbólica de la naturaleza
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
La naturaleza, tanto a nivel superficial como profundo, como ente creador o creado, y la relación del ser humano con su entorno ambiental, han configurado desde tiempos inmemoriales la filosofía, la religión, la ciencia y el arte.
Los mitos han sido los motivos más utilizados en las artes plásticas, la literatura y la música, y su extenso uso contiene una significación muy profunda desde sus inicios hasta la actualidad. ¿Qué es un mito? ¿Aporta un mito conocimiento sobre el universo y sobre el ser humano? ¿Cambian sus formas o su mensaje a lo largo de la historia? ¿Existen formas mitológicas compartidas por diferentes culturas? ¿A qué se debe su utilización a lo largo de la historia del arte?
De igual manera, el estudio de los símbolos y su relación profunda con los sueños, el espacio sagrado y la fuerza creativa del ser humano ha mostrado las conexiones diacrónicas y sincrónicas entre las culturas.
Mediante un viaje temático por los mitos y los símbolos más importantes de las diferentes culturas y su tratamiento en diferentes disciplinas artísticas daremos respuesta a estas y otras cuestiones para acercarnos a lo más profundo de las culturas del mundo.
Programa
2. "Mythos" vs. "logos" en la antigua Grecia
3. Función y morfología de los mitos y símbolos
4. Mito, símbolo y psicoanálisis
5. Luz y sombra: los dominios de la luz
6. Luz y sombra: el reino de las tinieblas
7. Orden y caos: el mundo como laberinto
8. Mares, desiertos, montañas y valles
9. El árbol y el bosque en el imaginario colectivo europeo
10. La pervivencia del mito hoy
Profesorado
Eduard Cairol, profesor de Estética, Historia y Teoría del Arte de la Universidad Pompeu Fabra
Jorge Ariza, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona; experto en mitología y simbología en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (hasta el 31 de mayo de 2023: periodo de precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas (a partir del 1 de junio de 2023)
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)