
Representar lo imposible en el arte y la literatura
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
¿Cuáles son las relaciones entre el arte, la realidad, la imaginación e incluso con aquello que consideramos posible o imposible? El estudio del arte fantástico nos permite dar respuesta a estas preguntas siempre relevantes para el mundo de la creación en general.
Con este curso proponemos un recorrido por una de las categorías estéticas menos trabajadas en el ámbito de las artes visuales y, a pesar de ello, indisolublemente asociada a la contemporaneidad y vinculada a nombres tan importantes como Goya, Füssli o H. R. Giger, así como a precedentes de la talla de Hieronymus Bosch. Lejos de escapar del mundo real, el arte fantástico nos muestra aspectos que a menudo están por descubrir. A lo largo de las diez sesiones presentadas en este curso articuladas a partir de numerosos ejemplos, tanto de las artes plásticas como de la literatura y el cine nos acercamos con curiosidad, y sobre todo sin miedo, al mundo de lo imposible.
Programa
2. Principales referentes en el estudio de la teoría de lo fantástico y del arte fantástico
3. Género, categoría estética y estilo
4. El arte fantástico y otras categorías estéticas, desde la belleza al valle inquietante
5. Aquello sobrenatural y aquello imposible: el marco temporal de lo fantástico
6. Parecidos y diferencias entre el arte fantástico, el arte maravilloso y el arte daimónico
7. Definición funcional del arte fantástico
8. La condición ontológica (la verosimilitud) y la condición formal (la aparición de lo imposible)
9. La condición intelectual (dudar del mundo, del yo y de la racionalidad) y la condición emocional (el miedo, desde el temor al pánico)
10. Conclusiones: la revisión del canon de lo fantástico y su contemporaneidad
Profesorado
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de los afectados (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.