Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
¿Dónde están las mujeres del teatro? Pues en todas partes. Pero nos hacen falta más.
En este curso asistiremos a una serie de charlas en torno a las artes escénicas desde una perspectiva de género. El objetivo es trazar una panorámica, hablar de los adelantos feministas en este ámbito y detectar una serie de constantes o tendencias en cuanto a temáticas y tratamientos escénicos.
Nos visitarán dramaturgas, directoras y actrices, así como especialistas en teatro contemporáneo y periodistas que han sido capitales a la hora de señalar determinadas prácticas abusivas en el sector teatral.
Programa
2. Inauguración de la Universidad de Verano de las Mujeres
3. La revolución feminista en las artes escénicas de los últimos cinco años
4. Las artes escénicas: huella y espejo del aquí y el ahora. Tragedias contemporáneas, la guerra (y ocupación) de los cuerpos.
5. Abusos y acoso a las artes escénicas. Una aproximación desde el periodismo de investigación
6. Feminismos negros a escena
7. Gestar y fracasar: el teatro como ejemplo
8. Yo soy mi obra: autobiografía, subjetividad y empoderamiento
9. Dramaturgias del real y teatro documento con perspectiva de género
10. Conclusión de la Universidad de Verano de las Mujeres
Profesorado
Marta Aran, actriz, dramaturga y directora teatral.
Queralt Riera, directora de escena, dramaturga y autora teatral
Nuria Juanico Llumà, socióloga y periodista del diario "Ara", coautora de los reportajes sobre abusos y acoso del Instituto del Teatro y el Aula de Teatro de Lleida
Albert Llimós Bifet, periodista y escritor, responsable del equipo de investigación del diario "Ara", coautor de los reportajes sobre abusos y acoso del Instituto del Teatro y el Aula de Teatro de Lleida
Denise Duncan, dramaturga y guionista
Carla Rovira i Pitarch, actriz, dramaturga y directora teatral
Ada Vilaró Casals, artista multidisciplinaria, autora, directora, "performer" y actriz; fundadora y directora del "Festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou" y del "Festival Itinerancias"
Marta Galán Sala, autora y directora de proyectos escénicos y comunitarios, docente y gestora cultural.
Ana Prieto Nadal, profesora al máster de Humanidades de la Universidad Abierta de Cataluña, investigadora del SELITEN@T (UNED) y crítica teatral.
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (hasta el 31 de mayo de 2023: periodo de precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas (a partir del 1 de junio de 2023)
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Socios del TresC, Comunitat de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (CMB56U9B)