Máster en Construcción Sostenible y Circular

Añadir a favoritos
Transformación digital

Máster en Construcción Sostenible y Circular

Online
57 semanas
cursos zigurat

Datos básicos

Créditos

60 ECTS

Tipo de curso

Máster

Idioma

Castellano

Fechas

14/11/2022 - 15/12/2023

Modalidad

Online

Precio

9.900

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Presentación

El sector de la construcción es responsable aproximadamente de un 40% del consumo de energía, de un 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero, del 50% de los recursos naturales extraídos y de un 30% del agua consumida a escala mundial. Apenas representa un 13% del PIB mundial. Ante estos datos, se necesita un cambio de modelo productivo que priorice el desarrollo sostenible, el equilibrio energético y el bienestar de los habitantes del planeta.

La transición hacia un modelo circular pasa por la implantación de estrategias regenerativas a lo largo de todas las fases del ciclo de vida del entorno construido. Desde el estadio inicial del diseño, extendiéndolas y haciéndolas efectivas hasta el fin de vida. Así, se conseguirán edificios más respetuosos y saludables, con un menor coste de mantenimiento, y con una mayor productividad y rentabilidad.

Este nuevo escenario requiere la implicación de todos los stakeholders involucrados: ingenieros, arquitectos o industria; y también usuarios, promotores o responsables públicos. Para conseguirlo, hace falta apoyar la tecnología y contar con marcos referentes para medir y reducir el impacto.

Este Máster es el primero y único del mercado que aborda la circularidad en todas las fases del ciclo de vida de todos los proyectos, marcando el paso y la línea de referencia del sector. Un programa concebido desde una perspectiva innovadora, inmersiva, colaborativa y de enfoque múltiple.

Objetivos

  • Profundizar en las bases y conceptos alrededor de la construcción circular.
  • Detectar oportunidades en las distintas fases de los proyectos.
  • Elaborar propuestas tangibles, medibles y comparables.
  • Trabajar la circularidad a distintas escalas.
  • Comprender el papel que desempeñan todos los stakeholders involucrados y trabajar integradamente.
  • Descubrir el potencial de la tecnología aliada para la transparencia y la trazabilidad.

Tres razones para escogerlo

  • Profundiza en las bases y conceptos alrededor de la construcción circular: Cradle to Cradle, Material Passport, Estrategias regenerativas 9 “R” y Capex y Opex.
  • Elabora propuestas tangibles, medibles y comparables: mide los Gains and Pains utilizando Frameworks como Level(s) (European Commission) o Cradle to Cradle y alinea tus estrategias con los ODS.
  • Descubre el potencial de la tecnología como aliada para la transparencia y la trazabilidad: Blockchain, Building Information Modeling (BIM) y Digital Twin.

PRESENTACIÓN DEL MÁSTER

Acreditación académica

Máster en Construcción Sostenible y Circular por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.

Programa

1. Fase detección. Economía circular: la oportunidad para la industria de la construcción
1.1. Claves de la economía circular
1.2. Metodologías esenciales: LCC y LCA
1.3. Necesidades tecnológicas, marco legislativo y certificaciones energéticas
1.4. Agentes Palanca
1.5. Oportunidades en nuevos modelos de negocio

2. Final de ciclo de vida: la oportunidad del no-residuo
2.1. La construcción para la deconstrucción
2.2. Investigación y desarrollo del no-residuo
2.3. Regeneración de materiales/componentes
2.4. Potenciar las estrategias circulares

3. Fase de uso: construcción e instalaciones eficientes
3.1. La construcción no-enferma (SCE): las condiciones saludables
3.2. Parametrizar al usuario: simulación energética
3.3. Necesidad del usuario presente y futura
3.4. Implementar estrategias LCC

4. Fase de construcción: alianza estratégica entre industria y construcción (Joint Venture)
4.1. La remanufacturación y la restauración de productos y componentes
4.2. Los materiales alternativos en ciclos regenerativos (EPM)
4.3. La selección óptima de recursos y tecnología
4.4. Codesarrollar para desafiar nuestra industria
4.5. Fase Diseño: adaptabilidad y resiliencia de proyecto
4.6. Efectividad para el diseño en economía circular. Cradle to Cradle
4.7. Estrategia de las 7R
4.8. Gemelo Digital Circular
4.9. La vida útil potencial del sistema por capas (BAMB)

5. Fase de desarrollo: optimización del coste, el valor y la inversión
5.1. Articular los valores y beneficios comunes
5.2. Maximización de la utilización de activos
5.3. Escalabilidad del impacto: Edificio – Infraestructura – Ciudad
5.4. El rol para la inversión

6. Trabajo Final de Máster. Fase de aplicación: implementación de modelos de negocio de construcción circular
6.1. La cadena de valor actual
6.2. El modelo de negocio: desvincular el crecimiento económico de los finitos
6.3. El marco ReSOLVE
6.4. Implementación de la logística inversa
6.5. Tendencias del mercado: casos de estudio

Destinatarios

Arquitectos, ingenieros, perfiles implicados en la industria de la construcción, administradores o agentes de la administración.

Profesorado

Dirección

Sr. Guillem Baraut

Ingeniero de caminos, canales y puertos; Master Emerging Technologies and Design y Global Executive MBA.

Sr. Ignasi Cubiñá Reyes
Biólogo.

Cuadro docente

Sr. Guillem Baraut
Ingeniero de caminos, canales y puertos; Master Emerging Technologies and Design y Global Executive MBA.

Sr. Ignasi Cubiñá Reyes
Biólogo.

Sr. Xavier Aguiló i Aran
Ingeniero industrial superior

Sr. Oriol Gavaldà Torrellas
Ingeniero industrial, màster en Energies Renovables, economista.

Sr. Mauro Manca
Laurea Magistrales in Ingengneria Edile-Architettura. Master in Sustainable Architecture.

Descuentos

Para consultar las diferentes posibilidades de becas, te has de dirigir a:

Zigurat Global Institute of Technology

Web: https://www.e-zigurat.com

Telf: 911091510

Contacto

Zigurat Global Institute of Technology

Dirección:

Carrer Almogàvers 66, 2ª planta
08018. Barcelona

E-mail: info@e-zigurat.com
Web: https://www.e-zigurat.com/es/