Datos básicos
Créditos
30 ECTS
Tipo de curso
Máster
Idioma
Castellano
Fechas
19/10/2022 - 30/6/2023
Modalidad
Presencial
Horario
lunes y miércoles, de 16:00h a 20:15h
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
3.950 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Presentación
Este programa nace con la pretensión de ayudar a articular una profesión poco estructurada, que busca una legitimidad profesional reconocida y estable. La convicción era clara, propiciar la formación y reciclaje de profesionales en activo y, de forma creciente, formar nuevas generaciones de recientes licenciados que quieran emplearse en la gestión de instituciones, proyectos, equipamientos o servicios culturales.
El marco de actuación del gestor cultural está muy condicionado por la realidad de la cultura y sus instituciones, por el tradicional predominio de la intervención pública sobre la gestión privada, por la pequeña dimensión de la mayoría de proyectos culturales, o por la gran importancia de las relaciones interpersonales en el interior y exterior de las organizaciones. Por eso, articular un discurso formativo no ha sido fácil. Desde 1989, el equipo pedagógico de los cursos de postgrado en gestión cultural de la Universidad de Barcelona ha realizado un gran esfuerzo para estructurar contenidos, recoger experiencias y documentación, elaborar ejercicios de simulación y métodos didácticos para ejercitar la curiosidad intelectual y el sentido común. El reto de este trabajo colectivo es obtener una formación de calidad al servicio de la plena incorporación de profesionales competentes en el seno de las diversas instituciones, proyectos, equipamientos y servicios culturales de nuestro país.
Objetivos
- Formar profesionalmente en innovación en el ámbito de la gestión cultural.
- Llevar a cabo proyectos sostenibles y viables a escala nacional e internacional.
- Intercambiar experiencias con agentes profesionales y expertos del ámbito cultural.
Acreditación académica
Máster en Gestión de Instituciones y Empresas Culturales por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
Programa
1. Análisis gestión cultural
1.1. Agentes, factores y mercados
1.2. Análisis de estrategias
1.3. Análisis de experiencias
1.4. Prospectiva y diagnosis de la dimensión
2. Financiamiento y viabilidad de proyectos y organizaciones culturales
2.1. Obtención y gestión de recursos propios
- Introducción al financiamiento de las actividades culturales
- Financiamiento vía el mercado
- Estrategia de política de precios
2.2. Estrategias de captación de recursos externos
- Alternativas de obtención de recursos externos
- Financiamiento vía presupuestos públicos
- Financiamiento vía mecenazgo institucional y patrocinio empresarial
- Estrategia de financiamiento participativo
2.3. Viabilidad de proyectos y organizaciones culturales
- Introducción al concepto de viabilidad económica
- Estrategias y experiencias de emprendimiento cultural
- Diseño de un plan de empresa
- Plan financiero
3. Comunicación y marketing cultural
3.1. Marketing cultural
- Marketing cultural: análisis estratégico
- Target y posicionamiento
- Análisis y segmentación de públicos
- Nuevos públicos y fidelización
- Empoderamiento de públicos
3.2. Comunicación cultural
- Estrategias de comunicación: valores, identidad, imagen
- Plan de comunicación
- Comunicación digital y convencional: canales y elementos
- Publicidad y plan de medios
3.3. Relaciones públicas y protocolo
- Relaciones públicas
- Protocolo
4. Gestión cultural avanzada
4.1. Prospectiva e innovación
- Creatividad versus innovación
- Valor y percepción de calidad
- Análisis crítica a los paradigmas contemporáneos de política cultural
4.2. Recursos humanos, liderazgo y modelos de gobernanza
- Organigramas y modelos de organización
- Análisis de perfiles y competencias
- La gestión de personas: responsabilidades, tareas, horarios y retribuciones
- Liderazgo y gestión de equipos
- Modelos de gobernanza y relación con actores influyentes
- Modelos y praxis directivas y de liderazgo
- Perfiles y retos del gestor cultural contemporáneo
4.3. Estrategias y praxis de mediación
- Lógicas y estrategias de mediación
- Interacciones entre educación y cultura
- Derechos culturales, interculturalidad y mediación
- Factores discriminadores y estrategias de resiliencia y empoderamiento
4.4. Transmedia
- Lógicas y sinergias en la producción y los mercados transmedia
- Análisis de experiencias transmedia
4.5. Economía colaborativa
- Fundamentos y paradigmas de la economía colaborativa
- Modelos coaplicados al ámbito cultural
- Estrategias colaborativas por ámbitos
- Análisis y evaluación de experiencias
5. Trabajo de fin de máster
5.1. Análisis
- Marco teórico y contextualización
- Análisis sectorial y territorial
- Diagnosis interna y externa
- Benchmarking
5.2. Definición de proyecto
- Dimensión estratégica nuclear (misión, visión, valores, objetivos y líneas estratégicas)
- Propuesta de programación
- Forma jurídica, anclaje institucional y otros aspectos legales
- Organigrama y gestión de recursos humanos
- Plan de comunicación
- Diseño técnico de la producción
- Cronograma
- Presupuesto y estrategias de financiamiento
5.3. Evaluación
- Sistema de evaluación
- Indicadores de evaluación
Destinatarios
Alumnos que han aprobado el Postgrado en Diseño de Proyectos Culturales, Territorios Creativos y Turismo Cultural, Producción y Gestión de Espectáculos y Festivales, o Cooperación y Gestión Cultural Internacional. Asimismo, también se reconocen los créditos superados en la "especialización en gerencia y gestión cultural" de la Universidad Nuestra Señora del Rosario (Colombia) y en la "Especialización en Administración de organización en el sector cultural y creativo" de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Profesorado
Dirección
Sr. Lluís Bonet Agustí
Director de los cursos en Gestió Cultural de la Universitat de Barcelona.
Coordinación
Sr. Jordi Tresserras Juan
Sr. Àngel Mestres Vila
Cuadro docente
Sr. Lluís Bonet
Profesor del Departamento de Economía de la Universitat de Barcelona
Sr. Àngel Mestres
Director de Trànsit Projectes
Sr. Jordi Fàbregas
Director Convent de Sant Agustí
Sr. Pep Salazar
Director Festival OFFF
Sra. Mariana Pfenniger
Directora ITD
Sr. Òscar Martínez
Responsable de proyectos digitales Convent de Sant Agustí
Sr. Oriol Picas
Responsable del Área de Cooperación Cultural Generalitat de Catalunya y Director del Pla de Museus de Catalunya (2017)
Sra. Margarida Loran
Consultora - Museóloga
Sr. Jordi Juanós
Director en Fundación Plant-for-the-Planet España
Sr. Agustí Filomeno
Director de Marketing y Comercial del Gran Teatro del Liceo
Sr. Xema Gil
Socio Director RSE Holística en PeoplePlusProfit
Sr. Jordi Grané
Ayuntamiento de Sabadell
Sr. Rafa Milán
Ayuntamiento El Prat de Llobregat
Sr. Santi Martínez
Diputación de Barcelona
Sr. Marco Muhletaler
Universidad Católica de Perú
Sr. Daniel Alfaro
Ministro de Educación de Perú
Sra. Maria Elisa Holguin
Fundación Biblioteca Colombia
Sra. Cecilia Bunge
Directora Sempre Allegro Argentina
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota Máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: admisiones@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos
4 - Entrega la documentación requerida
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.