Datos básicos
Créditos
30 ECTS
Tipo de curso
Formación de Postgrado
Idioma
Castellano
Fechas
10/10/2022 - 30/6/2023
Modalidad
Semipresencial
Horario
Sesiones presenciales: del 9 al 27 de enero de 2023 (de lunes a viernes de 9:30h a 17:00h). Por otra parte se harán durante todo el curso una serie de clases online con invitados profesionales para complementar la formación en el aula virtual.
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
3.950 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Horas bonificadas
200 h. on-line + 129 h. presenciales. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)
AVISO
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.
Presentación
El programa ha contado con la participación de algunos de los expertos y de las instituciones más prestigiosas del sector cultural en todo el mundo, de la UNESCO a la Organización mundial del trabajo, del Banco interamericano de desarrollo, la OEI o las agencias europeas e internacionales de difusión cultural o de ayuda al desarrollo.
La realización del curso en Barcelona, una de las capitales mediterráneas más atractivas, vivas e interesantes del momento, permite a los participantes conocer de primera mano algunas de las iniciativas y novedades en el ámbito de la gestión cultural, así como disfrutar del arte y la cultura de la capital catalana.
Más información sobre la oferta formativa y otras actividades organizadas por el Programa de Gestión Cultural de la Universitat de Barcelona
Objetivos
- Formar profesionalmente en innovación en el ámbito de la cooperación y gestión cultural internacional.
- Llevar a cabo proyectos sostenibles y viables a escala nacional e internacional.
- Intercambiar experiencias con agentes profesionales y expertos del ámbito de la cooperación y gestión cultural internacional.
Tres razones para escogerlo
- Con el reconocimiento de UNESCO y el soporte del Ministerio de Cultura de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Diputación de Barcelona.
- Dirigido a profesionales de organismos culturales interesados en proyectos de cooperación cultural internacional
- Centrado en impulsar proyectos reales y efectivos de cooperación cultural.
Acreditación académica
Curso diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.
Programa
1. Relaciones culturales internacionales y desarrollo
1.1. Relaciones culturales internacionales
1.1.1. Marc jurídico y político de las relaciones culturales intergubernamentales
1.1.2. Diplomacia y acción cultural bilateral
1.1.3. Los organismos intergubernamentales
1.1.4. La acción de los centros culturales extranjeros
1.1.5. Contexto y experiencias regionales de relaciones culturales internacionales
1.2. Cultura y desarrollo
1.2.1. La dimensión cultural del desarrollo
1.2.2. Derechos culturales, democracia cultural e interculturalidad
1.2.3. Recomendaciones y recursos internacionales
1.2.4. Estratègies de cooperación cultural al desarrollo
2. Cooperación cultural internacional
2.1. Diplomacia cultural versus cooperación cultural internacional
2.2. Finalidades y estrategias de cooperación cultural
2.3. La cooperación cultural al desarrollo
2.4. Las redes de cooperación internacional
2.5. Experiencias de cooperación cultural
3. Diseño y análisis de proyectos de cooperación cultural internacional
3.1. Contexto geoestratégico y evaluación de oportunidades
3.2. El marco lógico en el diseño y evaluación de proyectos: teoría y praxis
3.3. Diseño y planificación de proyecto de cooperación cultural 3.4. Análisis y negociación entre actores influyentes a nivel internacional
3.5. Organismos y fuentes de financiación internacionales
3.6. Análisis de experiencias
4. Bases de la acción cultural
4.1. Política cultural
4.1.1. Paradigmas de las políticas culturales contemporáneas
4.1.2. Modelos internacionales comparados de política cultural
4.1.3. Estrategias de política cultural
4.1.4. Planificación y evaluación de políticas culturales
4.2. Economía de la cultura
4.2.1. Estructuras y dinámicas de los mercados culturales
4.2.2. Participación, consumo y demanda cultural
4.2.3.Estrategias de financiamiento
4.3. Empoderamiento y referentes creativos
4.3.1. Acepciones y dimensiones de cultura
4.3.2. Creatividad, industria cultural e industria creativa
4.3.3. Dinámicas culturales contemporáneas
5. Diseño estratégico
5.1. Bases de diseño y planificación estratégica
5.2. Misión, visión y valores
5.3. Instrumentos de diagnóstico
5.4. Objetivos estratégicos y operativos
5.5. La evaluación de proyectos y programas
5.6. Diseño de programas y evaluación de recursos
5.7. Análisis de proyectos y referentes culturales
6. Introducción a la gestión de recursos
6.1. Marco jurídico
6.1.1. Fuentes del derecho, marco normativo y asesoramiento jurídico
6.1.2. Derechos culturales: dimensiones y marcos normativos (nacionales e internacionales)
6.1.3. Riesgos y responsabilidades contractuales y extracontractuales
6.1.4. Régimen jurídico y fiscal de las organizaciones y actividades culturales
6.1.5. Derechos de autor y propiedad intelectual
6.1.6. Competencias, organización y actividad administrativa
6.2. Diseño presupuestario
6.2.1. Introducción a los instrumentos contables y al caso de análisis
6.2.2. Diseño del presupuesto de gastos
6.2.3. Diseño del presupuesto de ingresos
6.2.4. Punto de equilibrio y viabilidad de proyectos
6.2.5.La temporalidad presupuestaria y contable
6.3. Introducción a la comunicación y marketing
6.3.1. Bases del marketing aplicado a la cultura
6.3.2. Segmentación, target y posicionamiento
6.3.3. Diseño de la estrategia de comunicación
6.3.4. Comunicación digital y convencional
6.3.5. Gestión del patrocinio
7. Proyecto final
7.1. Selección del tema
7.2. Diseño y planificación del proyecto
7.3. Selección y análisis de referentes
7.4. Desarrollo de estrategias
7.5. Propuesta operativa
7.6. Redacción y presentación
Destinatarios
Profesionales del sector cultural con vocación y voluntad de especializarse en la cooperación y la gestión cultural internacional.
Requisitos de acceso:
- grado universitario o titulación equivalente, o bien experiencia profesional (en este segundo caso, se obtiene un diploma de extensión universitaria).
- experiencia profesional, capacidad para implementar proyectos internacionales de cooperación cultural y conocimiento de lenguas.
Profesorado
Dirección
Director de los cursos de postgrado en Gestión Cultural de la Universitat de Barcelona.
Coordinación
Sr. Herman Bashiron
Especialista en Mobilidad Cultural, Arte Contemporáneo y Cooperación Cultural Internacional.
Cuadro docente
Sr. Lluís Bonet
Profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Barcelona
Sr. Jordi Tresserras
Profesor del Departamento de Historia y Arqueología y especialista en Turismo Cultural
Sr. Tino Carreño
Profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Barcelona y especialista en la gestión y producción de espectáculos y festivales de artes escénicas y música
Sr. Jordi Baltà
Consultor e investigador especialista en la gestión y políticas culturales
Sr. Herman Bashiron
Especialista en Mobilidad Cultural, Arte Contemporáneo y Cooperación Cultural Internacional
Sra. Sandra Campos
Directora Diáspora
Sra. Diane Dodd
Directora del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo
Sr. Javier Iturralde
Colombia University - New York. Especialista en el desarrollo de estrategias de marketing 3.0.
Sr. Ángel Mestres
Director de Trànsit Projectes
Sra. Diana Pinós
Consultora especializada en creatividad e innovación
Sr. Mike Ribalta
Responsable del Área de Profesionales de Fira Tàrrega
Sr. Pep Salazar
Director ejecutivo de OFFF Festival
Sr. Fernando Vicario
Consultor cultural y experto en cooperación cultural internacional
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenios de colaboración.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: admisiones@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos
4 - Entrega la documentación requerida
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.