Formación de Postgrado en Estrategia y Gestió...

Añadir a favoritos
Comunicación

Formación de Postgrado en Estrategia y Gestión de la Comunicación Interna

Online
29 semanas
Postgrado comunicacion interna

Datos básicos

Créditos

30 ECTS

Tipo de curso

Formación de Postgrado

Idioma

Castellano

Fechas

2/11/2023 - 24/5/2024

Modalidad

Online

Precio

4.400

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Horas bonificadas

375 h. (Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas)

Presentación

Poner al empleado en el centro de la compañía como estrategia es ya una realidad que muchas empresas están impulsando. Este hecho, sumado a la irrupción de las nuevas tecnologías que han propiciado nuevas formas de relacionarnos, está conllevando un importante cambio en la relación empresa-trabajador que es vital a la hora de conseguir los objetivos de negocio. La comunicación interna es una función que están asumiendo departamentos de comunicación o de recursos humanos y, en algunos casos, depende directamente de dirección general.

El Diploma de Especialización en Estrategia y Gestión de la Comunicación Interna te prepara para asumir la dirección de un departamento de comunicación interna o con esta función, en base a los objetivos de negocio de la organización, por lo que el plan de comunicación interna tiene que estar alineado con la estrategia de la organización. Durante el postgrado se trabajarán diferentes modelos de comunicación interna, así como los procesos para establecer fuentes de origen de información o “radares de información informales”, como focus group o entrevistas, determinación de los públicos objetivos (o stakeholders), selección de los canales de comunicación adecuados y construcción del mensaje adecuado (storytelling) para cada uno de ellos y para el público al que queremos llegar. Asimismo, se tomará consciencia de la importancia y la necesidad de medir las acciones de comunicación interna para ver su incidencia en los objetivos de la compañía.

Una de las situaciones en las que la comunicación interna requiere de un mayor expertise es ante un escenario de crisis, ya que es un elemento crucial para minimizar el impacto negativo de la reputación de la compañía entre los públicos internos y reconstituir la confianza de los trabajadores en el proyecto empresarial.

El curso contempla un proyecto final que retará al participante para que pueda aplicar todos los conocimientos adquiridos, diseñar métricas de seguimiento de las acciones, plantear un plan de comunicación que contemple la estrategia y la táctica, unos objetivos, un storytelling y un plan de acción de situación de crisis.

Objetivos

  • Adquirir las habilidades para asumir la dirección de un departamento de comunicación interna, o de la función, en base a los objetivos de negocio y la estrategia de la organización, que permita impulsar el compromiso y la participación de los empleados.
  • Crear el plan director de comunicación interna coordinando las acciones, los canales y las métricas de seguimiento.
  • Asesorar a la alta dirección en comunicación directiva que permita un diálogo constante con los empleados.
  • Impulsar la creatividad en el diseño de campañas de comunicación interna 360: estrategia, mix de canales, etc.
  • Establecer métricas de seguimiento que puedan medir el impacto de las acciones de comunicación interna dentro la organización.
  • Fomentar y promocionar la relación transversal dentro de la organización a fin de conocer los mapas comunicativos en el seno de la empresa y establecer relaciones con grupos de interés (sindicatos, recursos humanos...)

Tres razones para escogerlo

  • Aprenderás a dirigir un departamento de comunicación interna o a asumir las funciones para poner en valor al empleado y conseguir los objetivos empresariales.
  • Impartido por profesionales referentes, vinculados al sector de la comunicación Interna y con una larga trayectoria.
  • Conocerás el proceso de la gestión de la comunicación interna, desde la primera reunión con la alta dirección, hasta el planteamiento del plan de comunicación interna, la gestión de las acciones y su medición.
de

Colaboradores

Acreditación académica

Diploma de Especialización en Estrategia y Gestión de la Comunicación Interna por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.

Programa

1. El valor de la comunicación interna en las empresas
1.1. El valor de la comunicación en las empresas
1.2. Cultura corporativa, liderazgo y comunicación: una relación íntima
1.3. Introducción a la comunicación interna
1.4. Temas de interés respeto a la comunicación interna

2. Principios básicos de la comunicación interna
2.1. La hermana pequeña se ha hecho mayor: ¿qué es la comunicación interna?
2.2. Las fases de la comunicación interna
2.3. Modelos de la comunicación interna
2.4. Fuentes de información interna
2.5. Estructuras facilitadoras de la comunicación interna
2.6. Del periodista interno al estratega
2.7. Stakeholders o públicos objetivos internos
2.8. El seguimiento de audiencias y el control de métricas en un área de intangibles

3. El plan de comunicación interna
3.1. Qué es y qué tipos de planes de comunicación hay
3.2. Análisis del entorno de la organización
3.3. Diseño del plan de comunicación interna
3.4. Implementación del plan de comunicación interna

4. Todo comunica: los canales de la comunicación interna
4.1. Canales de comunicación interna, qué, por qué y para quién.
4.2. Comunicación del líder: Habilidades comunicacionales y team briefing.
4.3. Comunicación 4.0: Nuevos Medios, nueva cultura.
4.4. Medición de efectividad y ROI.

5. Storytelling: el arte de conectar con los empleados desde el contenido
5.1. ¿Story, qué? Construir contenidos desde el “por qué” y “para qué”
5.2. El “qué” y el “cómo” es lo que cuenta
5.3. Cómo reconocer una buena historia y cómo medirla
5.4. Convertir un proyecto en una buena historia

6. Digitalización de la comunicación interna
6.1. Cambio de paradigma
6.2. La tecnología es el medio no el fin
6.3. ¿Cuáles son los entornos más habituales para digitalizar mi comunicación interna. El impacto de Office 365
6.4. Digitalización y movilidad
6.5. La gran ventaja, tenemos datos
6.6. Gestión del cambio

7. Comunicación interna en situación de crisis
7.1. ¿Qué es una crisis?
7.2. Actuación para la comunicación en situaciones de crisis
7.3. ¿Cómo establecer un sistema de comunicación de crisis?
7.4. La comunicación enfrente los públicos internos
7.5. La comunicación interna en los procesos de reestructuración

8. Proyecto final

Destinatarios

  • Graduados en los ámbitos de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación o Recursos Humanos
  • Responsables y técnicos de comunicación que quieran desarrollar su carrera profesional hacia la comunicación interna
  • Profesionales de recursos humanos que quieran formarse en comunicación interna.
  • Gerentes, directores generales que quieran aprender cómo mejorar la comunicación interna en su empresa.
  • Consultores de comunicación y marketing que necesiten profundizar en esta temática para ofrecer un servicio más completo a sus clientes.

Salidas profesionales

  • Director de comunicación interna
  • Responsable de comunicación
  • Responsable de comunicación interna
  • Asesor/Consultor en comunicación interna
  • Técnico de comunicación interna
  • Técnico de comunicación interna-externa
  • Responsable de Recursos Humanos especializado en Comunicación Interna

Profesorado

Dirección

Sra. Belén Badia Catalan
Directora de Personas, Comunicación e IT en Uriach. Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, Máster de Formación Europeo en la Universidad Politécnica de Catalunya, Executive en Dirección de Personas en ESADE y PDG en IESE. Posee una gran experiencia en la gestión de personas y de equipos formando parte de empresas como SEAT, Winterthur, Fira de Barcelona, Proinosa y Grupo Areas.

Cuadro docente

Sr. Enric Almuzara Martín
People Development Manager en RACC. Anteriormente más de diez años como responsable de comunicación interna, y comunicación internacional y servicios. Licenciado en Periodismo (UPF) y Sociología (UB), Máster en Dirección de Marketing (EADA) y Emerging Leaders Program (ESADE).

Sra. Susana Cáceres González
Socia directora de Internal, Consultoría especializada en Comunicación interna y Responsabilidad Social. Profesora de la Universidad de Chile y de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Licenciada en Periodismo.

Sra. Mª Antonia Fontiverio García-Izquierdo
Responsable de Comunicación Interna de SEAT y miembro fundadora de la Asocaición de Comunicación Interna. Ha desarrollado su carrera profesional tanto en los medios de comunicación como en el ámbito de la comunicación empresarial. Licenciada en Ciencias de la Información (UAB), Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional (EAE) y Posgrado en Periodismo Sociolaboral.

Sra. Noèlia Meijide Fernández
Responsable de comunicación corporativa y digital en BASF. Ha desarrollado su carrera profesional tanto en medios de comunicación como en la comunicación corporativa. En este ámbito, ha trabajado los últimos diez años en el entorno multinacional especializándose en la relación con los medios, como portavoz, y en la comunicación de crisis y de cambio. Licenciada en Periodismo (UAB) y Máster en Dirección de Marketing y Comunicación (UOC).

Sra. Sònia Oquendo Romero
Directora de Clientes en la consultora de comunicación Prodigioso Volcán. Anteriormente ha trabajado para varios medios de comunicación como la Cadena Ser, Radio Nacional o Barcelona Televisión. Licenciada en Periodismo (UPF) y Máster en Dirección de Comunicación Corporativa (EADA).

Sra. Cristina Salvador Branera
Socia-fundadora de la agencia de comunicación Both People & Comms i Mutabilia. Más de veinte años de experiencia en el ámbito de la comunicación corporativa, cultura corporativa y gestión del cambio, formación en comunicación, responsabilidad social y gestión cultural. Vicepresidenta de la Asociación de Comunicación Interna y miembro del consejo asesor de la Fundación Factor Humano. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UAB) y Máster en Relaciones Internacionales (CIDOB).

Sra. Laura Yagüez Paredes
Co-Fundadora de La Lógica, consultora de estrategia de comunicación y marca para empresas. Ha estado responsable de comunicación interna más de diez años en Desigual e Inditex. Licenciada en Ciencias de la Información (UAB), Posgrado en Dirección de Marketing (ESADE) y MIBer (ISDI). Fundadora de La Lógica, una consultora de estrategia de comunicación, especializada en Storytelling corporativo.

Descuentos

Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

COLECTIVOS CON DESCUENTO:

  • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
  • Alumni UB con cuota máster.
  • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
  • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.

Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

Condiciones:

  • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
  • Los descuentos no son acumulables.
  • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad
He leído y acepto las condiciones mencionadas en la Política de Privacidad sobre el tratamiento de mis datos para gestionar mi petición sobre el curso de la convocatoria vigente y de futuras.
Quiero recibir información respecto a otros programas, actividades y servicios relacionados.

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: admisiones@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h