Datos básicos
Créditos
30 ECTS
Acreditaciones
Postgrado
Idioma
Castellano
Fechas
Convocatoria febrero (4/3/2020 - 10/2/2021)
Modalidad
Online
Precio
2.320€
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Presentación
La influencia de la dieta o de los alimentos sobre el efecto terapéutico de algunos fármacos pueden constituir un problema significativo en la práctica clínica al que durante mucho tiempo no se le ha otorgado la importancia que merece.
Con una sociedad cada vez más envejecida que utiliza más fármacos y durante períodos de tiempo más prolongados, y que en muchos casos presenta desequilibrios nutricionales, no sorprende que las interacciones entre fármacos y alimentos despierten más interés y preocupación entre los profesionales sanitarios.
Tres razones para escogerlo
- Dirigido a los profesionales sanitarios que desean perfeccionar los conocimientos en el área de la nutrición y la alimentación.
- Cuadro docente formado por profesionales expertos de la nutrición.
- Diseñado y adaptado a las nuevas directrices del EEES.
Acreditación académica
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.
Programa
1. Conceptos y mecanismos de interacciones entre alimentos y medicamentos
1.1. Introducción
1.2. Conceptos generales de farmacocinética
1.3. Conceptos generales de digestión, absorción y utilización metabólica de nutrientes
1.4. Conceptos básicos de interacciones entre alimentos y medicamentos
1.5. Efectos de los alimentos en la absorción y biodisponibilidad de los fármacos
1.6. Efectos de la alimentación en la distribución, metabolización y excreción de los fármacos
1.7. Efectos de los fármacos sobre los macronutrientes
1.8. Efectos de los fármacos sobre los micronutrientes
2. Interacciones en situaciones especiales y farmacovigilancia
2.1. Interacciones entre alimentos y medicamentos en población anciana
2.2. La automedicación y las interacciones entre alimentos y medicamentos
2.3. Interacciones entre medicamentos y terapias de soporte nutricional (vía enteral y parenteral)
2.4. Investigación y farmacovigilancia de las interacciones entre alimentos y medicamentos
3. Interacciones de los medicamentos con alcohol, tabaco y componentes bioactivos
3.1. Interacciones entre alcohol y fármacos
3.2. Interacciones entre tabaco y fármacos
3.3. Interacciones entre cafeína y fármacos
3.4. Interacciones entre aminas biógenas de origen dietético y fármacos
3.5. Interacciones entre componentes bioactivos y fármacos
3.6. Plantas medicinales: conceptos, marco legal y mecanismos de interacción con fármacos
3.7. Interacciones entre plantas medicinales y fármacos
4. Interacciones entre alimentos y medicamentos en las patologías más prevalentes
4.1. Interacciones entre alimentos y fármacos que actúan sobre el sistema nervioso
4.2. Interacciones entre alimentos y fármacos que actúan sobre el sistema cardiovascular
4.3. Interacciones entre alimentos y fármacos que actúan sobre el sistema respiratorio
4.4. Interacciones entre alimentos y fármacos que actúan sobre los sistemas digestivo y genitourinario
4.5. Interacciones entre alimentos y fármacos antiinfecciosos
4.6. Interacciones entre alimentos y fármacos que actúan sobre el sistema hormonal
4.7. Interacciones entre alimentos y fármacos antineoplásticos e inmunosupresores
4.8. Interacciones entre alimentos y fármacos utilizados frente a diabetes, osteoporosis y gota
Destinatarios
Titulados universitarios en ciencias de la salud: Biología, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Podología, Psicología, Veterinaria y demás titulaciones universitarias incluidas en este grupo.
Profesorado
Dirección
Doctor en Farmacia. Catedrático en Nutrición y Bromatología. Universitat de Barcelona.
Dra. Carmen Vidal Carou
Doctora en Farmacia. Catedrática en Nutrición y Bromatología. Universitat de Barcelona.
Descuentos, becas y financiación
A causa de la actual coyuntura económica, la cual nos ha llevado a valorar la necesidad de facilitar todavía más a nuestros alumnos el acceso a la formación continua, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona ha implantado un nuevo sistema de pago fraccionado. Así pues, hemos puesto en marcha una serie de facilidades de pago para la gran mayoría de nuestros Másters y Posgrados, con 4 plazos de pago para los programas anuales y 7 para los bienales, excepto casos excepcionales.
Además, para muchos de los cursos de nuestra oferta formativa, disponemos de descuentos especiales para ciertos colectivos:
• Los asociados a Alumni UB tendrán un descuento del 10% sobre el importe de la matrícula, con una limitación de 200€ como máximo por matrícula y año académico. Habrá que aportar el certificado acreditativo de socio de Alumni UB y estar al corriente del abono de la cuota de socio.
• Personal del Grupo UB tendrán un descuento del 10% sobre el importe de la matrícula.
• Exalumne del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, tendrán un descuento del 10% sobre el importe de la matrícula.
• Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora (consulta con tu asesora)
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matricula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos y si tienes cualquier duda, consulta a una de nuestras asesoras.
La mayoría de nuestros programas (tanto presenciales como on-line) cumplen los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartita. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con tu asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
• No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
• Los descuentos no son acumulables y solo se aplicarán a los cursos con precio superior a 1.000€.
• No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
• Es responsabilidad del alumno informar de su voluntad de acogerse a un determinado descuento.
• Hay cursos que no admiten descuentos.
CONTACTO
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admision@il3.ub.edu
De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h
Proceso de matriculación
Este curso está respaldado por el prestigio y la experiencia del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) y el Instituto Forymat.
El proceso de matriculación se gestiona directamente desde esta institución. Te facilitamos los datos de contacto para que te dirijas a ellos.
Instituto Forymat.
Teléfono: 91 559 27 86.
WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail: admision@il3.ub.edu
Horario:
De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h.