ÁREA DE PRODUCCIÓN, CONTROL, GARANTÍA DE CALIDAD, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y FORMACIÓN

Avances en la Industria Farmacéutica de las Nuevas Tecnologías: Industria 4.0, Big Data, Inteligencia Artificial y Tecnologías Cloud

25 y 26 de noviembre de 2021. Horario de 9:00h  a 13:30h

Modalidad On-line
Coordinación

Jesús E. Beneyto Puchades. Director asociado de CAYBEN Y ASESORES S. L. 

Presentación y objetivos

Proporcionar una visión clara de:

  • Dar una visión suficiente de los fundamentos de las nuevas tecnologías Industry 4.0, Big Data, inteligencia artificial y tecnologías Cloud que ya han llegado a la Industria Farmacéutica, y van a condicionar sin duda su futuro, en especial su competitividad.
  • Mostrar los logros que se han alcanzado en algunas de las compañías farmacéuticas que ya las están aplicando, cómo han llegado a ello y qué beneficios han obtenido.
  • Como puede una compañía iniciarse en la aplicación de dichos conceptos a los requerimientos que ya son actuales y que requieren tratamiento de gran volumen de datos, como pueden ser: confección continua de los PQR, mejora continua, revisión del espacio de diseño, verificación continua del proceso, transferencia del conocimiento, etc.
  • Herramientas adecuadas para la aplicación de las citadas tecnologías y el tratamiento del Big Data.
Destinatarios
  • Directores de planta.
  • Directores técnicos.
  • Directores y técnicos de cualquiera de los departamentos técnicos de la Industria Farmacéutica, especialmente a los de: I+D, producción, logística y calidad (QC y QA).
Metodología docente 

El curso constará de dos jornadas: Una primera jornada en la que se combinarán:

  • Ponencias teóricas sobre los fundamentos de las nuevas tecnologías y la metodología empleada en el tratamiento de los datos y las características de estos.
  • Ponencias sobre ejemplos de proyectos de éxito en compañías de prestigio con evidente mejora en los recursos y respuestas a los diferentes problemas, como pueden ser Almirall (confirmado), e Inibsa (pendiente de confirmación) u otras (pendientes de contactar).

Una segunda jornada en formato de workshop, en el que los alumnos aprenderán cómo se trabajan los datos en función del objetivo que pretendan sobre una plataforma digital comercial.

Programa detallado primer día

9:00h - 9:20

Bienvenida e Introducción a Pharma 4.0.

9:30h - 10:20h

Plataformas para Transformación Digital y Optimización de la Producción.

10:30h - 11:20h

Digitalización de la información relativa al proceso: gestión de riesgos y datos para CPV.

10:30h - 12:30h

Aplicación de Inteligencia Artificial a un secador de lecho fluido para la optimización del proceso.

12:40h - 13:30h

Fabricación APIs en proceso continuo: Productividad,automatización y GMPs

Programa detallado segundo día

9:00h - 10:45h

Taller de trabajo sobre "Plataforma para la Transformación Digital", 1ª Parte.

10:45h - 11:15h

Descanso. 

11:15h - 13:00h

Taller de trabajo sobre "Plataforma para la Transformación Digital", 2ª Parte

13:10h - 13:30h

Mesa Redonda entre Ponentes y Alumnos.

Ponentes

Por el momento, a la espera de la confirmación de otras personas que se han contactado, se cuenta con la participación confirmada de:

  • David Tronchoni, Chief Executive Officer de EDINN (Fabricante de plataformas digitales).
  • Alicia Tebar. Founder and principal consultant, QBD PS
  • Roberto Barriga. IT Business Partner Industrial & QA, Almirall.
  • Miquel Romero. QA senior manager pharma sites, Almirall
  • Mª Isabel Bayod. Responsable IS/IT. Tereos Starch & Sweeteners Iberia SAU
  • Elena B. González. Responsable Garantía de Calidad. Tereos Starch & Sweeteners Iberia SAU.