26 y 27 de octubre de 2021 (provisional).
Modalidad On-lineIciar Sanz de Madrid. Directora de relaciones internacionales.
Necesidad de implementar las 65 acciones propuestas en la estrategia farmacéutica europea buscando el justo equilibrio entre la disponibilidad, el acceso, la sostenibilidad y la innovación sostenible promoviendo la competitividad de la Industria Farmacéutica innovadora en Europa como motor de la innovación a nivel global.
Agentes concernidos en la cadena de valor del medicamento: industria farmacéutica, pacientes, sociedades científicas, administración, personal sanitario academia, etc. Personal de laboratorios farmacéuticos, centros de investigación, asociaciones de pacientes, universidad, administración pública.
Exposición de la estrategia farmacéutica europea: objetivos, iniciativas legislativas para el cumplimiento de los objetivos, la visión de la industria innovadora e identificación de las áreas de mejora. Conclusiones.
Potencial revisión de la legislación farmacéutica europea (innovación, propiedad industrial, disponibilidad, equidad en el acceso, capacidad de pago de los Estados Miembros, sostenibilidad de los SNS y actualización del sistema regulatorio tras las lecciones aprendidas del COVD-19).