16 y 17 de noviembre de 2021. De 9.00h. a 13.30h.
Modalidad On-lineRafael Beaus Romero. Global Consultancy Manager en Telstar.
El objetivo del curso es aportar a los asistentes un buen conocimiento sobre la validación según el nuevo Anexo 15, especialmente en la parte de procesos. Se entrará también en el uso de la digitalización y automatización como herramientas fundamentales para poder hacer la monitorización continua que lleva hacia un conocimiento profundo del proceso. Se realizará una parte teórica que desarrolle los conocimientos de los participantes, pasándose posteriormente a la parte práctica que permitirá a los asistentes entender cómo llevarlo a cabo. Se desarrollarán ejemplos reales por ponentes expertos de la industria.
Personal de producción, ingeniería, control de calidad, garantía de calidad e I+D que requiera un conocimiento sobre el nuevo enfoque de validación: Ingenieros de proyecto, ingenieros de planta, ingenieros de validaciones.
Responsables de validaciones y responsables de garantía de calidad. Técnicos de validaciones, técnicos de garantía de calidad, técnicos de planta, técnicos de fabricación, técnicos de control de calidad. Responsables y técnicos de desarrollo galénico e I+D. Este curso está pensado para:
Se impartirá una parte teórica que servirá de base para entender los casos prácticos que se expliquen posteriormente.
09:00h - 09:45h
Presentación de la Jornada e introducción al tema: Anexo 15 y requerimientos normativos.
10:00h - 11:30h
Estrategia de verificación continuada frente a la tradicional validación de procesos.
11:45h - 13:15h
Verificación continuada: Etapas para su implantación con las herramientas actuales.
13:15h - 13:30h
Preguntas y aclaraciones.
09:00h - 09:15h
Resumen día 1, presentación día 2.
09:15h - 10:45h
El futuro del CPV: Digitalización y automatización para permitir una verificación continuada del proceso en tiempo real.
11:15h - 12:45h
Ejemplo práctico de la Industria.
12:45h - 13:15h
Preguntas y resolución dudas.