Entre todos los tipos de decisiones que habitualmente se toman en una empresa, las decisiones estratégicas son, probablemente, las que tienen un mayor impacto en el futuro de la compañía. Por eso, no deben tomarse a la ligera ni sin una concienzuda planificación. ¿Cómo tomar decisiones estratégicas en la empresa? ¿Cómo afectan éstas a la organización?
Las decisiones estratégicas son aquéllas que se toman en una empresa de manera meditada y estudiada con el fin de conseguir unos objetivos a largo plazo.
Para tomar este tipo de decisiones es necesario emplear un buen número de recursos, así como realizar cambios profundos en la compañía, lo que significa que son decisiones complejas que afectan de manera estructural a la organización.
Dicho esto, ¿cuáles son las principales características de las decisiones estratégicas?
Dado el calado de este tipo de decisiones en una empresa, las decisiones estratégicas son responsabilidad de la alta dirección y han de ser meditadas concienzudamente porque afectarán al futuro a medio y largo plazo de la organización.
Todo tipo de decisiones en una empresa, en mayor o menor medida, requiere de una planificación. Pero existen diferentes niveles en este sentido, lo que nos lleva a distinguir tres categorías en la toma de decisiones: estratégicas, tácticas y operativas.
En todo proceso de toma de decisiones estratégicas se pueden distinguir tres etapas principales:
Para tomar decisiones estratégicas no se puede tener prisa. Meditar con calma, con objetividad e imparcialidad y valorando diferentes alternativas y puntos de vista es la mejor manera de acertar.
No se trata de decisiones rutinarias, ya que implican una gran responsabilidad, por lo que tampoco son decisiones que se tomen cada día. Pero, dada su relevancia y repercusión, requieren de un tiempo adecuado de planificación.
La responsabilidad social corporativa (RSC) ya no es solo una opción estratégica, sino una necesidad…
Las empresas se enfrentan al desafío de atraer, retener y motivar a sus empleados de…
Hay trabajos que pagan bien, pero no llenan. Y otros que, sin prometer cifras espectaculares,…
La inteligencia artificial en medicina tiene un gran potencial para transformar los cuidados de salud…
Aunque muchas personas asocian los primeros auxilios con asistencia física, la intervención psicológica inmediata también…
A diferencia de otras disciplinas artísticas, cuyo valor reside en la permanencia y la conservación,…