Del rock al trap: música y cultura en el pop de los siglos XX y XXI
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso ofrece un viaje fascinante por la historia de la música popular, desde los años 50 hasta la actualidad, y explora la compleja red que une al pop, el rock, la electrónica, el hip-hop, el trap y otros géneros con las tendencias visuales, las modas y la aparición de las tribus urbanas. Analizaremos cómo la ropa, la estética y los movimientos sociales y políticos se han entrelazado con la música y han configurado la identidad de cada generación.
El curso examinará cómo cada década ha aportado nuevas sonoridades y expresiones: desde la rebeldía del rock'n'roll y la psicodelia, pasando por el brillo del disco y el punk, hasta llegar a la experimentación del pop electrónico y la irrupción del hip-hop y el trap como fuerzas globales. Se hará hincapié en la interconexión entre la música y la cultura, y se observará cómo los videoclips, las portadas de los discos y los estilos personales de los artistas han modelado la percepción pública y han influido en la moda y el diseño.
Es una oportunidad para comprender el pop no solo como sonido, sino también como fenómeno cultural total -reflejo y motor de los grandes cambios sociales y creativos de nuestro tiempo-, y para desvelar los mecanismos de una fuerza artística que sigue evolucionando y redefiniéndose constantemente.
Programa
2. Los 50. El nacimiento del estilo juvenil
3. Los 60. Pop, psicodélica y revolución social
4. Los 70. De las lentejuelas a los imperdibles
5. Los 80. Transgresión, pantallas y tribus urbanas
6. Los 90. Autenticidad frente al mainstream
7. Los 2000. El nuevo milenio y el ciberfuturismo
8. Los 2010. Digitalización, nostalgia y el boom del K-pop
9. Los 2020. Adiós a las etiquetas y dominio del extrarradio
10. El futuro del pop. Más allá de las fronteras
Profesorado
Lorena Montón, periodista musical y docente del Máster en Industria Musical de IL3
Precios y descuentos
| CURSOS | Público en general | Colectivos con descuento |
|---|---|---|
| 20 horas | 174 € | 146 € |
| 10 horas | 85 € | 71 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
- Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.