Gaudir UB. Historia y Antropología

Escenarios ignorados de la Segunda Guerra Mundial

Escenarios ignorados de la Segunda Guerra Mundial

Solicita información Matricúlate

Datos básicos

Catalán
miércoles de 17:30h a 19:30h
Presencial
14/1/2026
174 €
20
18/3/2026
146 €
IL3 - Universitat de Barcelona
C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Todo el mundo sabe, en menor o mayor medida, que en 1939 Adolf Hitler invadió Polonia, que el pacto con la Unión Soviética le permitió concentrarse en la guerra con Francia -país que acabó ocupando en 1940- y que, durante un año, el Reino Unido sufrió una intensa campaña de bombardeos en su territorio. Muchos también sabrán que, en 1941, Japón bombardeó Pearl Harbor, lo que dio una excusa a EE. UU. para sumarse a los aliados en una guerra que acabó en 1945 con la rendición de Japón y de la Alemania nazi.

Pero, ¿qué ocurrió en el resto del mundo? ¿Cuál es la historia de todos aquellos territorios, ocupados por los aliados o por el Eje, que solo vemos durante unos segundos en los mapas?

La mayoría de los historiadores de la Segunda Guerra Mundial han querido ignorar el hecho de que, para combatir a los soviéticos, la Alemania nazi tejió una red de alianzas entre distintos gobiernos de Europa oriental. Tampoco se habla de los proyectos imperiales italianos en una Etiopía reconocida por la Sociedad de las Naciones, ni de las simpatías que recibió Japón por parte de las colonias europeas en Asia.

Durante el curso conoceremos una serie de diez casos internacionales que nos ayudarán a entender la Segunda Guerra Mundial en toda su complejidad.

Programa

1. Los descendientes de Gengis Khan ante la lucha entre soviéticos y japoneses
2. Elegir el mal menor: las repúblicas bálticas
3. La guerra vista por los territorios del antiguo imperio otomano
4. Del Eje a los aliados: Rumanía y Bulgaria
5. Haile Selassie de Etiopía contra Mussolini
6. Irán y la neutralidad no respetada
7. La resistencia griega en el Eje
8. Colaboracionistas y enemigos de los británicos en la India
9. Burma y Siam en el conflicto mundial
10. Oceanía en llamas

Profesorado

Marc Morató-Aragonés Ibáñez, doctor en Historia del Oriente Medio y Asia Central por la Universitat Pompeu Fabra

Teresa Segura-Garcia, doctora en Historia por la Universidad de Cambridge y especialista en India

Jorge Torres Hernández, máster en Estudios Históricos por la Universitat de Barcelona

Victòria Medina Fernando, doctora en Historia de Etiopía por la Universitat de Barcelona

Jofre Trubat Muñoz, historiador especializado en las guerras mundiales por la Universitat de Barcelona

Marc Navarro Tarroja, doctor en Historia Contemporánea por la Universitat de Barcelona

Precios y descuentos

CURSOSPúblico en generalColectivos con descuento
20 horas174 €146 €
10 horas85 €71 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
  • Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)


* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.