Gaudir UB. Historia y Antropología

Historia de las cruzadas desconocidas

Historia de las cruzadas desconocidas

Solicita información Matricúlate

Datos básicos

Catalán
lunes de 17:30h a 19:30h
Presencial
12/1/2026
174 €
20
16/3/2026
146 €
IL3 - Universitat de Barcelona
C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

En el siglo XI, el obispo de Roma (más conocido en Occidente como el «papa») ideó una estrategia para unir la gran diversidad de entidades políticas en Europa bajo su liderazgo y llevar la hegemonía del cristianismo católico al mundo conocido.

Jerusalén y las demás poblaciones del Nuevo Testamento fueron los destinos más populares para los croatas, mitad peregrinos, mitad soldados. Pero no fueron las únicas.

A lo largo de los siglos X a XIV, el papa apuntó a una gran variedad de objetivos, sirviéndose de todo tipo de agentes. Al igual que en Tierra Santa, algunos fueron gobiernos musulmanes, como el de Túnez, Zaragoza o la Anatolia otomana. Otros fueron antiguos cultos autóctonos europeos que se resistían a la cristianización, como los pueblos del Báltico. El papa empleó incluso la guerra santa para castigar a disidentes cristianos como los cátaros o reyes desobedientes como los de la Corona de Aragón.

En este curso conoceremos el amplio abanico de tipos de cruzadas que utilizaron los líderes del mundo católico, los motivos que llevaron a castigar o no a determinados grupos y, en cada caso, quién decidió y por qué, ponerse al servicio de la guerra santa.

Programa

1. Ensayando la guerra santa en la península ibérica (1040-1080)
2. La destrucción de los herejes: cátaros y bogomilos (s. XIII)
3. Las cruzadas bálticas (s. XIII-XV)
4. El linaje santo de los Árpád húngaros (s. XI-XIII)
5. El camino papal en las Navas de Tolosa (1212)
6. La lucha contra el infiel en el norte de África (s. XIII-XIV)
7. La cruzada contra Cataluña (1285)
8. La amenaza de los pueblos turcos en la península de Anatolia (s. XIV)
9. De cuando los católicos arrasaron los Balcanes a los ortodoxos (s. XIV)
10. Llega el azote de la cristiandad: el sultán otomano (s. XIV-XV)

Profesorado

Marc Morató-Aragonés Ibáñez, doctor en Historia del Oriente Medio y Asia Central por la Universitat Pompeu Fabra

Jorge Torres Hernández, doctorando en Bizantinística por la Universidad de Granada

Ertuğrul Gazi Kizilok, historiador por la Universidad Pompeu Fabra

Helena Casas Perpinyà, doctora en Culturas Medievales per la Universidad de Barcelona

Gennadi Knepper, profesor de Historia de la Universidad Pompeu Fabra

Precios y descuentos

CURSOSPúblico en generalColectivos con descuento
20 horas174 €146 €
10 horas85 €71 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
  • Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)


* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.