Mapas, una visión de la civilización desde la prehistoria hasta el GPS
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Los mapas son una herramienta fundamental para el ser humano desde hace milenios. Hasta nuestros días, en los que satélites y otras tecnologías emergentes definen nuestro espacio. Por tanto, acercarnos a la cartografía desde la prehistoria (el mapa de Abauntz, del Paleolítico, con 14.000 años de antigüedad, es un ejemplo) hasta nuestros días, con la IA como protagonista, es una singular aproximación a nuestra interpretación del mundo y de la historia. Porque los mapas son mucho más que una simple proyección topográfica de un espacio, de un territorio. Son interpretaciones mentales de nuestro mundo y, por tanto, sujetas a la visión (cultural, geopolítica, social, ideológica, etc.) de nuestra realidad. Este curso tiene, por tanto, el objetivo de descifrar la riqueza a lo largo del tiempo en la configuración de la visión de nuestro mundo mediante los mapas, así como constatar su vigencia y su peso en nuestro día a día.
Programa
2. Mapas de la prehistoria
3. Más allá del papel: de mapas-canciones a trenzas de pelo
4. Navegación, ciencia y exploración: no sin mi mapa
5. El humor y la cartografía
6. De cómo el arte se enamoró de los mapas
7. Atlas imaginarios: de La isla del tesoro a Juego de tronos
8. Imperialismo, colonización o el poder de un mapa
9. De Michelin a Lonely Planet: guías que cambiaron la forma de viajar
10. Atlas de datos en el siglo XXI. ¿Armas para la guerra o para la paz?
Profesorado
Precios y descuentos
| CURSOS | Público en general | Colectivos con descuento |
|---|---|---|
| 20 horas | 174 € | 146 € |
| 10 horas | 85 € | 71 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
- Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.