La masonería: historia, símbolos y huella de una sociedad discreta
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso ofrece una inmersión en la historia y los símbolos de la masonería, desde sus orígenes míticos hasta su papel en la sociedad actual. Empezaremos explorando las raíces legendarias y la influencia de los gremios medievales en la formación de las primeras logias operativas. Analizaremos el paso a la masonería especulativa moderna durante los siglos XVII y XVIII, desde Escocia hasta la fundación de la Gran Logia de Londres (1717).
Examinaremos la expansión y las escisiones dentro de la masonería, la relación de este movimiento con el deísmo y los intentos de reconstrucción templaria, además de su influencia en la Ilustración. También exploraremos el papel de la masonería en las grandes revoluciones y procesos políticos de los siglos XVIII y XIX, desde la Revolución americana hasta las independencias de América Latina pasando por la Revolución Francesa y el ascenso de Napoleón.
El curso abordará los conflictos con la Iglesia y los regímenes totalitarios, así como el papel de los masones en la sociedad y su relación con movimientos emancipadores. Veremos la evolución de la masonería en Cataluña, sus rituales y símbolos, y su imagen en la cultura popular.
Por último, debatiremos sobre los retos actuales de la masonería, el feminismo masónico y su realidad en pleno siglo XXI. Un recorrido histórico riguroso por una institución rodeada de misterio y leyenda, que nos ayudará a conocer mejor todo un mundo que nos rodea.
Programa
2. De la piedra viva a la abstracción: nace la masonería moderna
3. Un lenguaje oculto: rituales, grados, símbolos y tradiciones
4. Expansión y escisiones: masonería inglesa vs. continental
5. La masonería y la Ilustración: de templarios y de librepensadores
6. Revolución y poder: las independencias americanas y el auge de Napoleón
7. Política y religión: conflictos, malentendidos y persecuciones
8. Masonería en Cataluña: obrerismo y nacionalismo
9. Tradición y adaptación: la masonería al s. XXI y el papel clave de la mujer
10. Construcción de identidades: la masonería en la cultura popular
Profesorado
Jordi Martín Pons, profesor de la sección de Historia Antigua del Departamento de Historia y Arqueología de la Universitat de Barcelona
Precios y descuentos
| CURSOS | Público en general | Colectivos con descuento |
|---|---|---|
| 20 horas | 174 € | 146 € |
| 10 horas | 85 € | 71 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
- Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.