Paseos hibernales para conocer la flora y la flora fúngica de Cataluña
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso ofrece una inmersión práctica en la naturaleza de nuestro país a través de una serie de salidas guiadas, enfocadas en el reconocimiento y la observación de la flora y la flora fúngica. El objetivo es doble: disfrutar del medio natural y aprender a observarlo con rigor científico y curiosidad personal.
Durante las sesiones, que se desarrollarán íntegramente al aire libre (excepto la presentación inicial), conoceremos distintas especies de plantas y hongos, aprenderemos técnicas básicas para tomar notas de campo, y adquiriremos criterios para la identificación y clasificación de los organismos que encontramos. El curso combina conocimientos botánicos y micológicos con un enfoque pedagógico basado en la experiencia directa.
Se dirige tanto a personas sin formación previa como a aquellas que deseen profundizar en la observación naturalista. Las localizaciones elegidas incluyen espacios naturales emblemáticos, como el Montseny y las Guilleries, con el objetivo de ofrecer una visión amplia de la diversidad ecológica de Cataluña.
Excepto la primera y la última sesión, que son de dos horas, todas las demás serán sesiones dobles (de cuatro horas), con un descanso de 30 minutos cada dos horas. El calendario de las sesiones es cada 15 días, salvo las dos últimas, que son seguidas. En función de las condiciones meteorológicas y del estado de los bosques, el orden de las salidas o las fechas programadas podría sufrir modificaciones. Se informará a los participantes de cualquier cambio con antelación.
Programa
2. Salida a Sant Llorenç del Munt i l'Obac: hábitats rocosos, bosques mediterráneos y hongos lignícolas
3. Salida a Santa Maria de Martorelles: encinares y pinares mediterráneos
4. Salida a El Lluçanès: prados, robledales y zonas agrícolas tradicionales
5. Salida a las Guilleries: bosques mixtos y diversidad de especies fúngicas y florísticas
6. Vallvidrera: bosque de proximidad y cierre del curso con registro colectivo de observaciones
Profesorado
Andrés Valverde Valera, micólogo y vocal de formación y actividades de la Sociedad Catalana de Micología
Ana María Aira Díaz, bióloga colaboradora de la Sociedad Catalana de Micología
Bartomeu Sala Pujol, guía de territorio y colaborador de la Sociedad Catalana de Micología
Precios y descuentos
| CURSOS | Público en general | Colectivos con descuento |
|---|---|---|
| 20 horas | 174 € | 146 € |
| 10 horas | 85 € | 71 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
- Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.