Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Desde la noche de los tiempos, el ser humano se ha sentido atraído por las estrellas y por fenómenos tan diversos como eclipses, supernovas o cometas, a los cuales ha intentado dar una explicación a la vez que intentaba representarlos. Este curso propone una aproximación a la astronomía a partir de su historia y de sus representaciones artísticas.
En las cuevas de Lascaux ya encontramos pinturas realizadas hace más de 10.000 años que muestran la constelación de Tauro o las Pléyades. Partiendo del arte rupestre, este viaje nos llevará a recorrer la historia del arte y a conocer el desarrollo científico en torno a las constelaciones, los planetas, lunas y los cometas del sistema solar, hasta llegar a la astrofísica del siglo XX. Así, el curso busca ofrecer una introducción a la astronomía desde una perspectiva accesible para todos los públicos, al tiempo que hacemos un recorrido panorámico por la presencia de los cielos y la astronomía en la historia del arte. También se incluye una sesión práctica para aprender a manejar un telescopio y se realizará una observación solar.
Programa
2. Egipto, Mesopotamia y el mundo clásico: el nacimiento de la astronomía como ciencia
3. Las constelaciones
4. El Sol, la Luna y sus eclipses
5. Los cielos en la Edad Media, Asia y América precolombina
6. Del Renacimiento al Barroco: atlas y globos para representar el cielo. La revolución científica
7. ¿Cómo puedo observar el cielo? Introducción práctica al uso del planisferio y el telescopio. Observación solar
8. Sistema solar: planetas, lunas, cometas, asteroides y otros fragmentos
9. Del Realismo al Impresionismo. La Vía Láctea y el nacimiento de la astrofotografía
10. Siglo XX: la astrofísica moderna y el arte contemporáneo. Galaxias en un universo en expansión
Profesorado
Inés Pérez, investigadora de historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid
Josep Masalles, presidente de la Agrupación Astronómica de Barcelona
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.