Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Actualmente, en la criminología existe un modelo que propone una intervención específica dirigida a neutralizar aquellas situaciones de riesgo que ofrecen un mayor atractivo al infractor.
La criminología ambiental, o 'environmental criminology' en inglés, pertenece a este modelo situacional. La prevención situacional se fundamenta en la idea de que el delito no se distribuye de forma aleatoria en el tiempo ni el espacio, sino que se produce en momentos y lugares concretos, sin perjuicio de que haya víctimas u objetivos con determinadas características.
La criminología ambiental estudia la delincuencia en referencia a determinados lugares y cómo los individuos y las organizaciones dan forma a sus actividades en el espacio, influenciadas por factores espaciales. No debemos confundir la criminología ambiental con la criminología verde, que tiene como objeto el estudio del impacto que origina un daño ecológico contrario a las normas sobre el medioambiente.
La metodología del curso serán las clases prácticas, centradas en los fundamentos de las teorías y evidencias criminológicas. Se utilizarán estudios de caso para que los participantes reflexionen sobre la aplicación práctica y cotidiana de la criminología. También se trabajarán distintas aplicaciones de la criminología ambiental, como el mapa delincuencial, el perfil geográfico, etc., así como la influencia en el urbanismo de nuestras ciudades o el diseño de algunos productos.
Por último, se explicará la eficacia de la criminología ambiental en la ciberdelincuencia y su futuro en la prevención de las nuevas formas de criminalidad.
Programa
2. Teorías de criminología ambiental
3. La ley de concentración (80/20) aplicada a la prevención del delito
4. La prevención situacional del delito (PSD)
5. Criminología táctica
6. Aplicación de la criminología ambiental al "policing" y la seguridad pública
7. La prevención a través del diseño ambiental y el urbanismo
8. Cómo afrontar el crimen organizado, la extorsión, los secuestros y la corrupción desde la perspectiva de la criminología ambiental
9. La criminología ambiental aplicada a la ciberdelincuencia
10. Futuro de la criminología ambiental
Profesorado
Anna Almecija, criminóloga y vicepresidenta de la Asociación Catalana para la Prevención de la Inseguridad a través del Diseño Ambiental (ACPIDA)
Óscar Chamorro, criminólogo y especialista en prevención a través del diseño ambiental
Patricio Estévez-Soto, profesor investigador en ciencias de la seguridad y el delito en la University College London
Nerea Marteache, profesora e investigadora de la Universidad Estatal de California
Juanjo Medina, profesor de Criminología de la Universidad de Sevilla
Evryn Norza Cespedes, experto en seguridad y "policing" de la Universidad de los Andes (Colombia)
Gaston Pezzuchi, superintendente de análisis criminal de la Policía de Buenos Aires
Carles Soto, criminólogo y profesor del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Barcelona
Lucia Summer, profesora de la Escuela de Justicia Penal y Criminología de la Universidad Estatal de Texas
Laura Vozmediano, profesora e investigadora de la Universidad del País Vasco
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.