
El cuidado anímico en las diversas fases de la filosofía griega
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso tiene como objetivo destacar y divulgar una faceta clave y presente en la filosofía griega antigua a lo largo de todos sus momentos de florecimiento: la atención a la interioridad, el alma y el modo de vida, para poner orden, dar sentido, cultivar la virtud y contribuir a la felicidad.
Tras una breve contextualización inicial, en la que se abordan y se aclaran conceptos y términos centrales y se ofrece bibliografía relevante sobre la cuestión, se tratan filósofos científicos presocráticos que, pese a estar interesados principalmente en la naturaleza, ofrecen también importantes reflexiones sobre el ser humano y su ideal de vida. Así, el pitagorismo tendrá también mucha importancia para Platón, al igual que la ética atomista para Epicuro.
Tras estudiar la figura de Sócrates y su principal preocupación por la ética y la virtud de cada uno de los ciudadanos, se dedicarán dos sesiones a Platón, en las que se relacionarán la ontología con la epistemología, la pregunta por el alma, la ética, la virtud y su profundo vínculo con la política.
Más adelante, centrándonos en el final de la filosofía griega clásica, presentaremos el ideal de vida contemplativa y virtuosa propuesta por Aristóteles, que comporta la máxima felicidad y la plena realización de las potencias anímicas más elevadas en el ser humano.
En el tramo final del curso, el objeto de estudio es la propuesta de cuidado anímico, muy diverso e igualmente eudemonista, del jardín epicúreo y el estoicismo, respectivamente.
Programa
2. Tales y Heráclito
3. Pitágoras y el pitagorismo
4. Los primeros atomistas griegos
5. Sócrates: el alma de la ciudad
6. Platón: cuidado anímico individual
7. Platón: cuidado anímico social
8. Aristóteles: alma, teoría, felicidad y divinidad
9. Epicuro: placer analgésico
10. Estoicismo: desapasionamiento racional
Profesorado
Isabel Méndez Lloret, profesora del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.