
Datos frente a los bulos: ¿cómo funciona la ciencia y cómo nos ayuda ante la desinformación?
Datos frente a los bulos: ¿cómo funciona la ciencia y cómo nos ayuda ante la desinformación?
Matrícula cerradaDatos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Vivimos en tiempos de crisis democrática y emergencia climática. La desinformación se propaga a través de las redes sociales, y ciertos espacios comunes, como los medios de comunicación y las instituciones científicas, son mermados y desafiados por discursos populistas y por las nuevas capacidades de manipulación abaratadas (derivadas del acceso al uso de bots y la inteligencia artificial). En este contexto, comprender cómo se construye el conocimiento y cómo se mantienen espacios colectivos de discusión científica y fundamentada es una tarea clave.
Este curso ofrece una introducción a temas y herramientas básicos de la filosofía de la ciencia, en un formato accesible, que dotan de la capacidad de aproximarse de una forma más rigurosa a temas de debate actual tanto dentro de la ciencia como en torno a ella. Se exploran, pues, cuestiones fundamentales, como el paso de observaciones y datos a explicaciones, los mecanismos de confección y confirmación de modelos y teorías científicas, o las revoluciones científicas. También se abordan otras cuestiones de actualidad, como por ejemplo el impacto de la inteligencia artificial y los datos masivos en la investigación, la desinformación y el papel de la ciencia en la construcción de la idea de un espacio común de objetividad compartida, así como ciertas contribuciones de corrientes feministas a los últimos paradigmas científicos.
Fomentar una ciudadanía crítica e informada puede resultar esencial para hacer frente a los últimos desafíos globales. Este curso ayuda a tener una mejor perspectiva de la pseudociencia y la importancia de mantener espacios comunes de discusión fundamentada.
Precios y descuentos
El precio se establece en función de las horas de los cursos y el colectivo al que pertenece el estudiante. En el caso de los cursos de 20 horas, el precio varía según el calendario de matrícula.
- Cursos de 20 horas (precio reducido)
— Público general: 190€
— Colectivos con descuento: 170€
- Cursos de 20 horas
— Público general: 210€
— Colectivos con descuento: 190€
- Cursos de 8 horas
— Público general: 85€
— Colectivos con descuento: 71€
Para poder beneficiarte de cualquier descuento, el código correspondiente deberás introducirlo debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduzca el código del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.